
Yopal, 16 de octubre de 2025. — La Secretaría de Salud de Casanare dio a conocer los resultados del monitoreo al Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) correspondiente al mes de septiembre de 2025, en cumplimiento de la Resolución 2115 de 2007, que regula los parámetros físicos, químicos y microbiológicos del agua para consumo humano.
El informe revela que la mayoría de los municipios del departamento se mantienen sin riesgo, mientras que Támara y Tauramena presentan riesgo bajo debido a variaciones en algunos de los parámetros analizados.
📊 Clasificación por niveles de riesgo:
- Sin riesgo: Aguazul, Hato Corozal, Chámeza, La Salina, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Maní, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Trinidad, Villanueva, Nunchía y Yopal.
- Riesgo bajo: Támara y Tauramena.
El laboratorio de salud pública del departamento identificó que en Támara el color aparente del agua no cumple con los estándares establecidos, mientras que en Tauramena se detectaron coliformes totales.
Desde el área de Salud Pública se mantiene un monitoreo constante a los sistemas de suministro de agua urbanos para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias. A su vez, los resultados del IRCA son informados a los prestadores del servicio para que adopten las acciones correctivas necesarias.
La Secretaría de Salud recomendó a la comunidad:
- No consumir agua directamente de la llave.
- Hervir el agua durante al menos cinco minutos antes de beberla o usarla para cocinar.
- Lavar y desinfectar periódicamente los tanques o depósitos de almacenamiento.
El reporte concluye que, aunque Casanare mantiene una buena calidad del agua, el monitoreo continuo y la conciencia ciudadana son claves para prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de la población.
📰 Fuente: Secretaría de Salud de Casanare.
#Casanare #SaludPública #CalidadDelAgua #IRCA #Támara #Tauramena #BoyacáAlInstante