
Itagüí, Antioquia – 5 de mayo de 2025
Una intensa jornada de lluvias azotó el municipio de Itagüí entre la noche del domingo 4 y la madrugada del lunes 5 de mayo, desencadenando una serie de emergencias que han dejado un saldo trágico y múltiples afectaciones en la comunidad.
🕊️ Tragedia en Los Olivares
El evento más crítico se registró en la vereda Los Olivares, donde una avenida torrencial de la quebrada homónima arrasó con varias viviendas. En este sector, un hombre de 38 años perdió la vida mientras intentaba evacuar a su familia; otra persona resultó herida y fue trasladada a la Clínica Antioquia .
🏠 Declaratoria de Calamidad Pública
Ante la magnitud de la emergencia, la Alcaldía de Itagüí declaró la calamidad pública, permitiendo así la movilización ágil de recursos para atender a las más de 35 familias damnificadas y coordinar las labores de rescate y asistencia .
🌊 Afectaciones en Diversos Sectores
Las fuertes precipitaciones provocaron desbordamientos de las quebradas Villa Lía y Doña María, causando inundaciones y deslizamientos en múltiples zonas del municipio:
- Villa Lía, La Calatrava, Santa María y El Progreso: Inundaciones significativas.
- Vereda La María: Deslizamiento que bloqueó la vía de acceso; un taxi cayó a la quebrada sin dejar heridos.
- El Rosario: Deslizamiento que resultó en la pérdida total de una vivienda.
- El Ajizal, Terranova y San Javier: Deslizamientos menores sin reporte de víctimas.
- Barrio La Unión: Ruptura de una tubería de gas que generó un incendio, ya controlado por las autoridades.
🚒 Respuesta de las Autoridades
El alcalde encargado de Itagüí, Jorge Eliécer Echeverry, junto con los organismos de socorro, se encuentran en el territorio coordinando las labores de atención y evaluación de daños. Se ha iniciado la caracterización de las familias afectadas para brindarles el apoyo necesario.
📢 Recomendaciones a la Comunidad
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta, evite transitar por zonas de riesgo y siga las indicaciones de los organismos de emergencia. Se recomienda estar atentos a los canales oficiales de información para conocer las actualizaciones sobre la situación.