
Martes, 5 de agosto de 2025 – Un violento enfrentamiento entre soldados del Ejército Nacional y miembros del ELN se registró en la madrugada de este martes, en límites de los municipios de Chita y Jericó, en el norte de Boyacá. La emboscada, que se extendió por cerca de cinco horas, dejó un trágico balance de tres soldados muertos y tres más heridos.
El alcalde de Chita, Vladimir Riscanevo, confirmó a Caracol Radio que el ataque se produjo en la zona rural de Llano Grande, vereda Canoas, una vía terciaria que conecta con el municipio de Jericó. Según el mandatario, el combate inició a las 11 p.m. del lunes 4 de agosto, y se prolongó hasta las primeras horas del martes. El Ejército Nacional confirmó que la emboscada fue ejecutada con granadas y ráfagas de fusil.
Las víctimas mortales del ataque terrorista han sido identificadas como Durley Ascencio Tapiero, oriundo de La Montañita (Caquetá); Andrés Felipe Arias Ponce, de Córdoba (Bolívar); y Hayder Miguel Mercado Meléndez, de Ciénaga (Magdalena).
Habitantes de la zona, quienes reportaron la situación a las autoridades, alertaron sobre la intensidad del combate. La evacuación de los heridos fue complicada debido a la complejidad del terreno y la duración del enfrentamiento. Los tres soldados lesionados fueron trasladados inicialmente a un centro de salud en Socha para recibir atención médica.
Como respuesta al grave suceso, el alcalde Riscanevo anunció la suspensión del transporte escolar en el área y la convocatoria a un Consejo Extraordinario de Seguridad. El mandatario local aseguró que, hasta antes del ataque, el municipio gozaba de un ambiente de tranquilidad.
Por su parte, la Primera Brigada del Ejército Nacional emitió un comunicado oficial en el que «las tropas han reforzado sus dispositivos de seguridad en la zona para dar con los responsables de esta acción terrorista y contrarrestar cualquier hecho delictivo que ponga en riesgo la seguridad de las comunidades en el centro del país». Mientras tanto, el CTI de Socha adelanta las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.