
Carlos Carmargo Assis
Bogotá, Colombia – En una contundente derrota política para el Gobierno de Gustavo Petro, el Senado de la República eligió a Carlos Camargo Assis como magistrado de la Corte Constitucional, dejando por fuera a María Patricia Balanta Medina, la candidata que el presidente apoyaba. Esta votación, que se convirtió en un pulso directo entre el Ejecutivo y el Legislativo, evidenció la capacidad de la oposición y de sectores independientes para unirse y derrotar la agenda del Gobierno en un cargo clave del poder judicial. La fallida elección de su «alfil» en el alto tribunal es un claro mensaje sobre la pérdida de fuerza política del presidente en el Congreso. Con un total de 62 votos, Camargo se impuso a los otros dos candidatos de la terna, poniendo fin a un intenso debate político y abriendo un nuevo capítulo en el alto tribunal. María Patricia Balanta 41 votos.
La Pugna Política por la Corte
La elección del magistrado para reemplazar a José Fernando Reyes Cuartas no fue una simple votación técnica. Según reportes de prensa, la contienda se polarizó entre los dos principales candidatos: Carlos Camargo y María Patricia Balanta Medina.
- El apoyo del Gobierno: La candidata María Patricia Balanta Medina contaba con el respaldo de la bancada de gobierno del Pacto Histórico. Su postulación fue vista como una prioridad para el presidente Gustavo Petro, quien, según fuentes periodísticas, pidió directamente a sus congresistas que se movieran a favor de ella para asegurar su elección.
- La apuesta de la oposición: Por su parte, Carlos Camargo Assis, exdefensor del Pueblo, logró el apoyo de la oposición y de sectores independientes. Partidos como el Centro Democrático y Cambio Radical cerraron filas en torno a su nombre, lo que le permitió obtener los votos necesarios para la victoria.
El tercer candidato de la terna, Jaime Humberto Tobar Ordóñez, fue visto como una opción más técnica y de consenso, aunque no logró el mismo nivel de apoyo político que Camargo y Balanta.
Perfil y Retos del Nuevo Magistrado
Carlos Camargo Assis llega a la Corte Constitucional con una destacada trayectoria. Es Doctor y Magíster en Derecho, y su experiencia en el sector público incluye cargos como Defensor del Pueblo de Colombia y Director Ejecutivo del Consejo Nacional Electoral.
Su principal reto será navegar el complejo escenario político y social del país, y consolidar la independencia del alto tribunal en un momento de gran polarización. Su llegada a la Corte podría influir en el balance de poder en decisiones clave sobre temas cruciales como:
- Reformas sociales y fiscales: Se espera que proyectos de ley del actual Gobierno, como la reforma tributaria, lleguen a la Corte Constitucional para su revisión.
- Derechos fundamentales: El tribunal continuará decidiendo sobre casos de alto impacto en temas como la justicia transicional, la salud y las libertades civiles.
Con su elección, el Senado envía una señal clara sobre el balance de fuerzas políticas en el país, mientras la mirada se posa ahora en las decisiones que tomará el nuevo magistrado para proteger la Constitución colombiana.