El pre-candidato presidencial le envió una carta directa al CEO de X (antes Twitter) solicitando la suspensión inmediata de @petrogustavo. La razón: X Corp estaría violando la ley de sanciones de EE. UU. al cobrarle la verificación a una persona incluida en la Lista OFAC.
BOGOTÁ. Octubre 25 de 2025.
¡El escándalo de la Lista OFAC da un salto a la esfera digital!
El abogado y pre-candidato presidencial Abelardo De La Espriella le ha enviado una misiva explosiva a Elon Musk, CEO de X Corp (dueña de la red social X), solicitando la suspensión inmediata de la cuenta verificada del presidente Gustavo Petro Urrego (@petrogustavo).
El argumento central es demoledor: la presunta inclusión del mandatario colombiano en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (popularmente conocida como la «Lista Clinton») inhabilita a Petro para mantener una cuenta paga de X Premium.
El nudo de la polémica: Un pago ilegal para X Corp
En la carta, De La Espriella es directo: las políticas de X prohíben explícitamente que personas o entidades sancionadas por OFAC adquieran o mantengan una suscripción que otorgue la verificación (el check azul o dorado).
«No puedes comprar X Premium si eres una persona con la que X no puede tener tratos bajo las leyes de sanciones económicas de EE. UU.” — Cita la carta a los términos de servicio de X.
Según el abogado, al permitir que Petro mantenga y pague su verificación (aproximadamente USD $8 mensuales), X Corp estaría incurriendo en una violación grave de las regulaciones de sanciones económicas de los Estados Unidos, exponiéndose a multas y sanciones civiles o penales por parte del Departamento del Tesoro.
La inclusión de Petro en la lista de Specially Designated Nationals (SDN), que lo sanciona por presuntamente contribuir a la proliferación internacional de drogas ilícitas, obliga a cualquier empresa estadounidense a cortar lazos comerciales o financieros con él.

Las tres peticiones al magnate tecnológico
De La Espriella, actuando como representante de «múltiples ciudadanos colombianos,» no se anduvo con rodeos y exigió a Elon Musk tres acciones inmediatas:
- Suspensión Inmediata: Desactivar la verificación de la cuenta @petrogustavo para cumplir con las políticas de X y las regulaciones de OFAC.
- Investigación Interna: Abrir una investigación para determinar cómo una persona incluida en la lista SDN pudo obtener o mantener una suscripción de X Premium.
- Declaración Oficial: Publicar un comunicado de X Corp garantizando que cumplirán con las sanciones de OFAC.
El abogado cerró la carta con una fuerte advertencia: «De no tomarse medidas, los ciudadanos representados por este despacho evaluaremos las instancias legales pertinentes, incluyendo la notificación a las autoridades competentes en los Estados Unidos.»
Este pulso legal y político ahora pone la pelota en el tejado de Elon Musk, quien deberá decidir si el estatus de una de las figuras políticas más relevantes de Latinoamérica prevalece sobre las estrictas leyes de sanciones de EE. UU. y las políticas de su propia plataforma.
La carta a Elon

