
Las Chivas del Llano y Boyacá | Hato Corozal, Casanare
Una camioneta cruzando el puente sobre el caño Los Caribes, en la vereda La Manga de Hato Corozal, se ha convertido en la imagen más poderosa de lo que significa trabajar con y para la gente.
La estructura fue construida en medio de la emergencia invernal por las propias comunidades, con el acompañamiento de funcionarios, líderes comunales y bomberos. Esta iniciativa hace parte de la estrategia “Puentes con la Gente y Para la Gente”, liderada por la Gobernación de Casanare.
“Este es el resultado de cargar bultos y batir cemento”, expresó el gobernador César Ortiz Zorro, quien destacó que, ante la falta de soluciones por obra pública, la autoconstrucción ha sido una respuesta real y efectiva.
La estructura no solo permitió el paso de vehículos y brigadas de emergencia: reconectó a comunidades campesinas que habían quedado aisladas por las lluvias. Los productos pudieron volver a salir, los niños a ir a la escuela y las familias a recuperar el tránsito vital de sus veredas.
“A punta de amor, compromiso y esfuerzo logramos hacer puentes que nunca se iban a hacer. Salvamos vidas y demostramos que sí se puede, cuando se trabaja con la comunidad”, afirmó Zorro.
El gobernador también recordó que su visión de gestión se basa en el ejemplo familiar: “Mi padre fue presidente de Junta de Acción Comunal toda su vida. Me enseñó que servir también es embarrarse las botas”.
La estrategia seguirá replicándose en otros municipios. Porque en Casanare, la infraestructura no se mide solo en metros de concreto, sino en el valor de una comunidad que se une para transformar su propio destino.