
Valeria Afanador
Bogotá, Colombia – Después de 18 días de una angustiosa búsqueda, la esperanza se extinguió. Las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador Cárdenas, la niña de 10 años reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto en Cajicá, Cundinamarca. El hallazgo, en un lugar que ya había sido rastreado, ha generado más preguntas que respuestas sobre un caso que conmocionó al país.
El cuerpo de la menor fue encontrado en la vereda La Fagua, a unos 300 metros del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde fue vista por última vez. La noticia fue confirmada oficialmente por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien expresó su solidaridad con la familia y aseguró que este «doloroso hecho no quedará en la impunidad».
Una búsqueda de 18 días y un misterio por resolver
Valeria Afanador, quien tenía Síndrome de Down, desapareció en la mañana del 12 de agosto mientras jugaba en los alrededores de su colegio. La última imagen de las cámaras de seguridad la muestra cerca a una cerca viva, al borde del Río Frío. La familia, desde el inicio, alertó sobre la vulnerabilidad de la zona y la presunta falta de seguridad en la institución.
Durante más de dos semanas, un Puesto de Mando Unificado (PMU) con más de 200 personas, incluyendo al Gaula, la Fiscalía, la Policía y organismos de socorro, se dedicó a rastrear el río, zonas boscosas y viviendas cercanas. Pese a una recompensa que llegó a los 50 millones de pesos, no hubo pistas claras sobre su paradero.
Las hipótesis de la desaparición y el trágico desenlace
Inicialmente, las autoridades manejaron la hipótesis de que la niña pudo haber caído al río. Sin embargo, esta teoría perdió fuerza rápidamente tras los múltiples rastreos. La línea de investigación principal viró hacia una desaparición forzada.
Esta hipótesis se reforzó con las declaraciones del abogado de la familia, Julián Quintana, quien sugirió que un tercero pudo haber raptado a la niña. A esta versión se sumaron las declaraciones de la rectora del colegio, Sonia Ochoa, en una reunión con padres de familia, donde deslizó la posibilidad de que un extrabajador, con ánimo de venganza, estuviera detrás del hecho.
El hallazgo del cuerpo en un área que ya había sido revisada a fondo por los equipos de búsqueda levanta una nueva y perturbadora hipótesis: que el cadáver fue abandonado en el lugar hace poco. El gobernador Jorge Emilio Rey indicó a medios como Blu Radio que «resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces», por lo que Medicina Legal tendrá la última palabra para determinar la causa y el momento de la muerte, y si el cuerpo fue movido.
Reacciones de dolor y llamado a la justicia
La noticia ha generado una ola de indignación y dolor en todo el país. La familia, que no ha dado declaraciones públicas, se ha mantenido unida pidiendo justicia. El abogado Julián Quintana, en su cuenta de X, aseguró: “Hoy nos embarga el dolor, pero también la firmeza: como representantes de víctimas no permitiremos que este atroz crimen quede en la impunidad”.
Desde la Alcaldía de Bogotá y otras entidades, se ha expresado solidaridad con los padres y se ha hecho un llamado a las autoridades para esclarecer rápidamente lo sucedido. Este trágico caso ha puesto de nuevo sobre la mesa el debate sobre la seguridad de los menores en las instituciones educativas y la urgencia de protocolos más estrictos para prevenir este tipo de tragedias.
Los restos de Valeria Afanador fueron trasladados a Medicina Legal, donde se realizarán las pruebas forenses que ayuden a descifrar el misterio de su muerte y, finalmente, dar con los responsables.