
En la sala de juntas del despacho del gobernador César Ortiz Zorro, y con la participación de varias entidades del sector agropecuario, se realizó la Segunda Mesa Técnica Institucional de la cadena porcícola de Casanare, una cita clave para revisar avances, ajustar estrategias y seguir fortaleciendo este renglón productivo del Llano.
Durante la jornada se socializaron los resultados del diagnóstico técnico realizado en 2024 sobre la cadena porcícola, así como el estado actual del proceso para lograr el levantamiento de la franja sanitaria que hoy cobija a 11 municipios del norte y centro del departamento: Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué, Támara, Nunchía, Yopal, Aguazul y Maní.
Uno de los acuerdos más importantes fue la propuesta de implementar una planta de beneficio animal, destinada al sacrificio de porcinos, en un punto estratégico del departamento. Esta acción no solo mejoraría la infraestructura, sino que sería determinante para avanzar en el levantamiento de la franja sanitaria, siempre que se logre evidenciar ejecución física del proyecto.

Además, se resaltó la necesidad de fortalecer la asociatividad entre productores, e invitar a las alcaldías a sumarse al impulso de la cadena porcícola, organizando a los actores locales para que el desarrollo no se quede en diagnóstico, sino que se traduzca en acciones concretas.
💬 El referente de la cadena porcícola en el departamento, Jhon López, fue claro:
“Se concluyó continuar el proceso para lograr el levantamiento de la franja sanitaria, siempre que sea visible el avance físico en la implementación de la planta de beneficio”.
Finalmente, se anunció que se convocará una tercera mesa técnica para revisar los avances logrados y mantener el compromiso de todas las entidades involucradas. Porque en este Llano, el progreso se cocina despacio… pero con contundencia.
#CadenaPorcícola #CasanareProductivo #DesarrolloRural #PlantaDeBeneficio #LasChivasDelLlanoYBoyacá