
Brigadier general Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, general de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y oriundo de Boavita, Boyacá, será el nuevo Ministro de Defensa, en reemplazo de Iván Velásquez, quien dejó el cargo tras 30 meses. Este nombramiento fue realizado por el presidente Gustavo Petro el miércoles 19 de febrero de 2025.
Boavita, ubicado al norte de Boyacá y conocido por su clima frío, es un pequeño municipio donde Sánchez creció como hijo de padres campesinos. Esta raíz campesina le permitió forjar una visión del trabajo y compromiso con su país que ha marcado su carrera en la Fuerza Aérea.
A lo largo de su carrera militar, Sánchez ha sido destacado por su liderazgo en misiones humanitarias y operativos de alto riesgo, como el rescate de los cuatro hermanos Mucutuy, desaparecidos en la selva del Guaviare en 2023. Su éxito en este operativo y su capacidad de trabajo bajo presión lo han consolidado como un referente dentro de las Fuerzas Armadas.
Su nombramiento, sin embargo, presenta una situación particular. Desde 1991, el Ministerio de Defensa ha sido ocupado por civiles, pero con la designación de un general activo, se genera un dilema: más de 20 generales de alto rango se encuentran por delante de Sánchez en la jerarquía. Para evitar conflictos dentro de las Fuerzas Militares y evitar que los generales se desmotiven o vean su carrera afectada, se espera que Sánchez renuncie a su puesto como comandante de la FAC antes de asumir como ministro. De esta manera, el nuevo ministro podrá asumir su cargo sin generar divisiones o desmoralización dentro de las tropas.
Pedro Sánchez, de 54 años, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la seguridad nacional y la defensa del país. A lo largo de su carrera ha liderado operaciones estratégicas en diversas regiones del país y ha ocupado importantes cargos dentro de la FAC. Con formación en Administración de Empresas y estudios de Seguridad y Defensa Nacional, así como una maestría en Estudios Estratégicos, Sánchez está preparado para enfrentar los retos que su nuevo cargo implica.
Este cambio, que marca un giro significativo en la historia reciente de la cartera de Defensa, se espera que sea el inicio de una nueva etapa para el sector, con un enfoque renovado en la seguridad y la protección de los colombianos.