
En entrevista con Wilson Durán Durán, director de Las Chivas del Llano, el alcalde de Paya, Boyacá, Juvenal Pérez, se refirió al avance de las investigaciones por el asesinato del concejal José Alirio Pirabán, ocurrido el año pasado, y que conmocionó a esta población limítrofe con Casanare.
Avances en la investigación del homicidio
“El asesinato de nuestro concejal fue un hecho doloroso que nunca antes había sucedido en Paya y que enlutó a toda la comunidad. Hoy podemos decir que se ha hecho justicia y eso brinda calma a la familia y a los ciudadanos”, afirmó el mandatario.
Pérez agradeció a la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y a la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Gobierno, por agilizar la investigación y lograr la captura de los responsables materiales del crimen.
Aunque el concejal nunca reportó amenazas de extorsión, el alcalde reconoció que sí se habían recibido quejas de comerciantes y de otros cabildantes, quienes fueron víctimas de presiones de delincuencia común. Las investigaciones oficiales confirmaron que este grupo fue el autor material del asesinato.
Seguridad y orden público
El alcalde aseguró que, en la actualidad, Paya goza de “una paz total” gracias a la presencia permanente de la Policía Nacional en el casco urbano y del Ejército Nacional en la zona rural.
“Queremos enviar un mensaje de confianza: Paya es un municipio tranquilo, bonito e histórico. Invitamos a los turistas y a los medios de comunicación a visitarnos”, expresó.
En esa línea, anunció las principales celebraciones:
- Ferias y Fiestas en Marcote, del 3 al 5 de diciembre, con eventos culturales, deportivos, agropecuarios y religiosos.
- Fiestas del centro de Paya, del 16 al 19 de enero, con artistas de talla nacional e internacional.
El mandatario destacó además que la carretera hacia Nunchía está en óptimas condiciones, lo que permite un trayecto de 30 a 40 minutos.
Gestión y plan de desarrollo
Al aproximarse a sus dos años de gobierno, Pérez aseguró que su administración avanza con disciplina y responsabilidad en la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal.
Entre las principales obras y proyectos destacó:
- Sector vial: construcción de más de 30 alcantarillas y pavimentación de 600 metros en Marcote.
- Vivienda: más de 39 mejoramientos para familias vulnerables.
- Servicios públicos: mantenimiento de acueductos rurales y urbanos, y de puentes peatonales.
- Proyectos radicados: más de 12 iniciativas por 40.000 millones de pesos ante entidades departamentales y nacionales.
En materia social y sectorial resaltó:
- Salud: proyectos para la construcción de un centro de salud en Morcote, adquisición de una ambulancia y equipos básicos.
- Educación: construcción de un nuevo colegio en Morcote, un salón múltiple en Simona Maya y la cubierta para su cancha deportiva. Además, se ha garantizado el transporte, la alimentación escolar y los uniformes para estudiantes de escasos recursos.
- Agro: apoyo a proyectos productivos, ferias agropecuarias y mercados campesinos.
Mensaje final
El alcalde Juvenal Pérez concluyó agradeciendo a Las Chivas del Llano por la entrevista:
“Este medio es un puente importante entre las comunidades y sus autoridades. Gracias por ayudarnos a contarle al país que Paya es un municipio seguro, con resultados en justicia, avances en desarrollo y un futuro lleno de oportunidades”.