
Captura video
Bogotá, 15 de julio de 2025 – Una fuerte polémica se desató en redes sociales y medios de comunicación tras la difusión de un video en el que una mujer dispara al aire desde el balcón de un apartamento en el piso 12 de un conjunto residencial en la localidad de Suba, al norte de Bogotá.
El hecho, que ocurrió el domingo 13 de julio en horas de la tarde, fue grabado por vecinos y compartido masivamente. En las imágenes se observa a la mujer —aparentemente en estado de embriaguez— gritando y accionando un arma en repetidas ocasiones, generando pánico entre los residentes del sector.
La reacción ciudadana no se hizo esperar: múltiples denuncias fueron presentadas y la preocupación se centró en el posible uso de un arma real. Ante la presión mediática, la protagonista del video, Paola Andrea Navia Valencia, emitió un comunicado en el que ofreció disculpas y aseguró que el arma usada era de fogueo.
“Aclaro que el arma que aparece en los videos NO es de fuego, sino de fogueo. Por lo tanto, NO dispara cartuchos reales sino que su forma de accionamiento es la detonación de salva”, señaló Navia, quien también expresó su total disposición para entregar el arma a las autoridades y someterse a los procedimientos correspondientes.
En el mismo comunicado, Navia lamentó lo ocurrido, aseguró que no hubo intención de causar daño y atribuyó su conducta a una situación emocional difícil, relacionada con el reciente fallecimiento de su padre.
Las autoridades confirmaron que se abrió una investigación para determinar si hubo una infracción a la ley, pese a que se tratara de un arma no letal. El caso ha reavivado el debate sobre el uso de armas de fogueo en espacios urbanos y la necesidad de regulación más estricta sobre este tipo de comportamientos.
La comunidad de Suba sigue atenta a las decisiones que se tomen en torno al caso, mientras algunos sectores piden sanciones ejemplares y otros abogan por la reflexión y el acompañamiento psicosocial ante este tipo de episodios.