
Bogotá – El proyecto de infraestructura más ambicioso de la capital colombiana, la Primera Línea del Metro, ha alcanzado un hito histórico con la llegada de su primer tren. Tras un viaje de casi un mes desde China, los seis vagones arribaron al puerto de Cartagena el martes 2 de septiembre de 2025, marcando el inicio de la etapa final antes de su operación.
El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá arribó a Colombia. El convoy de seis vagones, fabricado en la ciudad de Changchun, China, llegó al puerto de Cartagena para iniciar la fase final de su puesta en marcha.
El tren, que viajó durante casi un mes por mar, fue recibido en el país con la confirmación oficial del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Una vez en territorio colombiano, será transportado vía terrestre hasta el Patio Taller en la localidad de Bosa. Allí, se someterá a rigurosas pruebas estáticas y dinámicas sobre un tramo de vía férrea.
Este primer tren es una pieza clave en el proyecto que busca transformar la movilidad de la capital. Se espera que la operación comercial del sistema inicie en 2028.
Cronología de un Proyecto Decenal
El Metro de Bogotá ha sido una promesa de larga data, y su construcción ha seguido un cronograma riguroso que ahora entra en una fase clave. La fabricación del tren, un modelo de última tecnología, comenzó a mediados de 2024 en la ciudad china de Changchun. Posteriormente, fue sometido a rigurosas pruebas, incluyendo un recorrido de 2.500 kilómetros, antes de ser enviado a Colombia.
El viaje marítimo culminó con su llegada a Cartagena, desde donde será trasladado por vía terrestre hasta su destino final: el Patio Taller en la localidad de Bosa. Se espera que este traslado sea un evento logístico de gran magnitud, y una vez en su lugar, el tren iniciará un periodo de pruebas estáticas y dinámicas sobre un tramo de 1.000 metros de vía férrea.
Las primeras pruebas operativas con trenes están programadas para mayo de 2026 sobre un viaducto de 5.7 kilómetros, con el objetivo de verificar la seguridad y el correcto funcionamiento de los sistemas. La fecha de inicio de la operación comercial, la cual beneficiará a casi 3 millones de personas, está proyectada para el 14 de marzo de 2028.
Costo y Alcance del Proyecto
El proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá, en su primer tramo, tiene un costo total estimado en $34.93 billones de pesos (valores de 2021). La financiación es una asociación entre la Nación, que aporta el 70% de los recursos, y el Distrito Capital, que asume el 30% restante.
La Línea 1 contará con 24 kilómetros de longitud y 16 estaciones, de las cuales 10 se integrarán con el sistema TransMilenio, lo que facilitará la movilidad de los ciudadanos. La flota inicial estará compuesta por 30 trenes completamente eléctricos, cada uno con seis vagones y una capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros. Este sistema operará de forma autónoma y será controlado desde un centro de control operacional, lo que garantiza su eficiencia y seguridad.