
Tibaná- Garagoa
¡El pavimento ya empieza a sonar! La vía entre Tibaná y Garagoa, una de las más esperadas por las comunidades de las provincias de Márquez, Neira y el Valle de Tenza, ya muestra movimiento de maquinaria, camiones y mucho trabajo técnico.
Esta semana, el Gobierno de Boyacá, en cabeza del gobernador Carlos Amaya, y a través de su plan ‘Kilómetros de Progreso’, adelantó una inspección técnica al proyecto que ya alcanza un 15 % de ejecución.
Son 7 tramos en intervención, que abarcan 11.8 kilómetros, con una estructura vial robusta que promete resistir el paso de los años y fortalecer la conexión entre pueblos hermanos.
🚜 Lo que se está haciendo, paso a paso
Durante la visita a obra, el ingeniero Leonardo Álvarez, secretario de Infraestructura Pública de Boyacá, explicó en detalle los trabajos que se están ejecutando:
“Estamos realizando excavación, estabilizando la subrasante natural, y luego aplicamos un geotextil que mejora la separación de capas para evitar contaminación en la estructura. Sobre esto, colocamos pedraplén de 30 cm, una subbase granular de otros 30 cm, una base más fina y, finalmente, 10 cm de mezcla asfáltica”, explicó.
Las obras iniciaron por el tramo 1 en salida de Tibaná, y en los próximos días se culminará el tramo 2 (1.5 km). Luego seguirán los tramos 3 y 4, incluyendo la llegada al Puente Sisa. Y el 1 de junio, se proyecta intervenir la vía que conecta con Chinavita.
🛤️ Una vía que trae desarrollo y esperanza
Esta obra mejorará la conectividad y la movilidad de miles de familias campesinas, comerciantes y estudiantes, al tiempo que impulsará la economía local, el turismo y la producción agrícola de los municipios beneficiados.
🎙️ “No es solo pavimento: es equidad, es desarrollo, es una forma de decirle a las veredas que no están olvidadas”, ha reiterado el gobernador Carlos Amaya, quien ha llamado este plan “el más ambicioso de la historia vial del departamento.”
📍 Y es que cuando las vías se construyen bien, no solo unen pueblos: también acercan oportunidades, bienestar y futuro.