
El parque principal de Cuítiva se vistió de fiesta este 13 de octubre. La música, la danza y el teatro se tomaron el corazón del municipio en una jornada llena de color, alegría y orgullo boyacense. Desde las dos de la tarde, y con el Lago de Tota como testigo, la comunidad se reunió para vivir una nueva parada del Territorio FICC, un encuentro que lleva la cultura campesina por los caminos del departamento.
La Orquesta Fiestera de Cuítiva y el Grupo de Cuerdas Santo Domingo pusieron el alma en cada interpretación, recordando que el arte popular sigue siendo una fuerza viva que une generaciones. El Ensamble Artístico —una fusión de danza, música y teatro— hizo reír, reflexionar y aplaudir a los asistentes, dejando claro que cuando el campo canta, todo Boyacá escucha.
“Ha sido muy grato y sorprendente. Descubrir aquí la tradición del hilado, del tejido en lana y de las artesanías hechas a mano por nuestras abuelas ha sido maravilloso. Ver productos de tanta calidad fue fenomenal; todos aprendemos, porque en esto hay un intercambio de saberes y conocimientos”, comentó emocionado Diego Andrés Niño Camargo, actor descentralizado del festival.
Con esta jornada, Cuítiva reafirma su lugar dentro de la ruta cultural del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC), que este año celebra su edición número 52 y recorrerá varios municipios hasta el 2 de noviembre.
El arte sigue siendo el puente que une el campo con la ciudad, y en Cuítiva, entre melodías, risas y tejido de lana, la tradición volvió a florecer. 🌾💚
🪗 Más sobre el festival, su programación y los municipios participantes en 👉 @ficboyaca
#TerritorioFICC #Cuítiva #CulturaCampesina #BoyacáEsCultura #LasChivasDelLlanoYBoyacá