
En el alcance del proyecto están los barrios 20 de Julio y la Ciudadela la Bendición del municipio de Yopal con las Instituciones educativas: La Lucila Piragauta y el Megacolegio de Llano Lindo sede A y B, sectores en donde según información dada por la Secretaría de Salud Municipal se han reportado mayores casos de dengue en el Municipio.
En dichos barrios e Instituciones, desde el pasado 12 de octubre se dio inicio a la vigilancia epidemiológica de base comunitaria ovitrampas, comunicación, movilización comunitaria y la articulación con los proveedores de salud del Departamento y el Municipio.
En ese sentido, el líder del programa en coordinación con voluntarios realizan actividades comunitarias en los barrios e Instituciones educativas priorizados, tales como: instalación de 50 ovitrampas, 2 ovitrampas por vivienda para un cubrimiento de 25 viviendas de cada barrio con sus respectivos monitoreo cada ocho dias; conformación de brigadas para combatir el dengue, capacitación y entrega de kits a las brigadas comunitarias; instalación y entrega de kit de gestión de residuos sólidos a colegios; realización de secciones educativa sobre promoción y prevención de la salud para la eliminación de los sitios de reproducción, acciones de protección, síntomas de dengue y signos de alarma a 1000 estudiantes y directivos de las instituciones educativas; jornadas de limpieza escolares y comunitarias.
Aplicación de 207 encuestas en la Bendición y 191 encuestas en el 20 de julio con el fin de determinar las necesidades de la población; entrega de repelentes y malla para tanques.
Próximamente se iniciará con la distribución de 1100 mosquiteros y distribución de 275 kits de limpieza para los hogares, sesiones a 30 profesionales de la salud, jornadas de limpieza comunitaria en las 2 comunidades.
A través de este tipo de Proyectos la IFCR busca sumar esfuerzos que permitan mejorar la calidad de vida de las poblaciones vulnerables.