Corporinoquia emite alerta por crecientes y deslizamientos en su jurisdicci贸n

Foto archivo. Inundaciones Casanare
Yopal, Casanare, 23 de marzo de 2025. La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de la Orinoqu铆a (Corporinoquia) emiti贸 un llamado de alerta a la comunidad, autoridades territoriales, medios de comunicaci贸n y organismos de socorro ante el incremento de las lluvias y el riesgo de crecientes s煤bitas y deslizamientos de tierra en gran parte de su jurisdicci贸n.
Seg煤n la predicci贸n clim谩tica, durante los meses de marzo, abril y mayo se espera un aumento en la precipitaci贸n entre el 10% y el 30%. Esta situaci贸n obliga a redoblar la vigilancia en zonas de ladera inestables y cuencas hidrogr谩ficas con mayor susceptibilidad.
Zonas con alerta por crecientes s煤bitas:
-
R铆o Guayuriba, quebrada Blanca y r铆o Negro (Quetame y Guayabetal, Cundinamarca).
-
R铆o Humea y afluentes (Paratebueno, Cundinamarca).
-
R铆o Up铆a (Sabanalarga y Villanueva, Casanare).
-
R铆o T煤a y ca帽o Arietes (Monterrey, Tauramena y Villanueva, Casanare).
-
R铆o Cusiana y r铆o 脷nete (Pajarito y Aquitania, Boyac谩; Tauramena, Recetor, Aguazul y Man铆, Casanare).
-
Afluentes del r铆o Meta entre Cusiana y Cravo Sur.
-
Cuenca del r铆o Cravo Sur (Labranzagrande, Boyac谩; Yopal, Nunch铆a y Orocu茅, Casanare).
-
Ca帽o Guanapalo (Nunch铆a, San Luis de Palenque y Orocu茅, Casanare).
-
R铆o Pauto, quebrada Ca帽averales, Quebrada El Oso, r铆o Pore y r铆o Guachir铆a (Chita, Pisba, Socot谩, Boyac谩; T谩mara, Pore, San Luis de Palenque y Trinidad, Casanare).
-
R铆o Ariporo y afluentes como r铆o Muese y ca帽o Barrosa (Paz de Ariporo y Hato Corozal, Casanare).
-
Ca帽o Agua Clara y afluentes.
-
Cuenca del r铆o Casanare, especialmente quebrada Las Guamas (Hato Corozal, La Salina y S谩cama, Casanare).
-
Cuenca del r铆o Cravo Norte (Tame, Arauca).
-
R铆os Cobug贸n, Covar铆a (Cubar谩, Boyac谩).
-
R铆o Bojab谩 y afluentes (Cubar谩, Boyac谩 y Saravena, Arauca).
-
R铆o Banad铆a y afluentes directos al r铆o Arauca (Arauquita, Saravena, Fortul, y Puerto Nari帽o de Saravena).
-
Directos al r铆o Arauca, con incremento de caudales a la altura del municipio de Arauca.
Recomendaciones:
Corporinoquia exhorta a la poblaci贸n a identificar las zonas m谩s vulnerables y a trabajar de la mano con los Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo (CMGRD) para:
-
Monitorear constantemente las zonas inestables y cambios s煤bitos en los cauces.
-
Realizar visitas preventivas en 谩reas de alta vulnerabilidad y socializar con las comunidades las se帽ales de peligro y medidas de autoprotecci贸n.
-
Mantener actualizada la informaci贸n sobre los niveles de los r铆os y condiciones clim谩ticas.
Adem谩s, el Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales (IDEAM) mantiene alerta amarilla por incendios de cobertura vegetal en Puerto Carre帽o (Vichada).
Para el sector agr铆cola, se recomienda consultar constantemente las actualizaciones del IDEAM a trav茅s del enlace: https://www.ideam.gov.co/sala-de-prensa/boletines/
Corporinoquia reitera su compromiso con la gesti贸n del riesgo y hace un llamado a no bajar la guardia. La prevenci贸n es responsabilidad de todos.
Sobre el Autor
Redacci贸n Chivas
Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com y www.laschivasdecolombia.com