
Casanare, agosto de 2025 — El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con el Politécnico Grancolombiano, ha lanzado una convocatoria nacional para que las instituciones educativas oficiales de Casanare se unan al programa “Colegios Amigos del Turismo 2025”. La iniciativa tiene como propósito integrar el turismo como un eje transversal en la formación académica y un motor de desarrollo social y territorial.
El programa está diseñado para fortalecer la educación en aquellos municipios del departamento que poseen una vocación turística, priorizando las zonas rurales y las comunidades indígenas y afrodescendientes. A través de esta estrategia, se busca convertir a las instituciones educativas en escenarios activos de aprendizaje y exploración de talentos, promoviendo en los estudiantes un mayor orgullo por su identidad cultural, impulsando el emprendimiento juvenil y fomentando la sostenibilidad ambiental.
Las instituciones seleccionadas, que deben contar con educación media vocacional (grados 10° y 11°), recibirán un paquete de beneficios diseñado para su implementación. Estos incluyen asesoría técnica personalizada para integrar el turismo en el currículo educativo, así como materiales didácticos físicos y digitales. El personal docente también será capacitado para fortalecer sus competencias en turismo y áreas afines. Además, los colegios tendrán acceso a herramientas innovadoras, como juegos virtuales y laboratorios de turismo escolar.
La participación en la Red Nacional de Colegios Amigos del Turismo abrirá oportunidades para proyectos, pasantías y alianzas con entidades como el SENA. Los estudiantes podrán acceder a becas, reconocimientos nacionales y apoyo para desarrollar ferias de emprendimiento y semilleros de investigación.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 29 de agosto. Los resultados de las instituciones seleccionadas se publicarán el 8 de septiembre, momento en el que se dará inicio al acompañamiento institucional para la implementación del programa. La iniciativa representa una apuesta por el fortalecimiento del capital humano y la siembra de capacidades sostenibles para las futuras generaciones en el departamento de Casanare.