
En Acacias ocurrió la emergencia ambiental por derrame de crudo
La causa de la contingencia aún es materia de investigación, así como la cantidad de crudo derramando.
VILLAVICENCIO
Cormacarena aeguró que la emergencia presentada por derrame de hidrocarburo en una de las teas de la estación de Chichimene en el municipio de Acacías, fue atendida y verificada técnicamente el pasado sábado 20 de abril, día que se presentó el evento.
En las labores de control y seguimiento al incidente registrado, profesionales de Cormacarena evidenciaron que la empresa Ecopetrol S.A. suspendió la operación de los pozos una vez se registró el derrame y activó el plan de contingencia para detener la expansión del fluido aceitoso, que impregnó la cobertura vegetal, el suelo y, por escorrentía de las aguas lluvias en el sector alcanzó, un área inundable cercana al caño Laureles.
La emergencia fue atendida por una cuadrilla de 30 personas, quienes realizaron las labores de limpieza e instalación de barreras oleofílicas aguas abajo de la fuente hídrica, evitando la afectación a los recursos naturales.
Como mecanismo de control, Ecopetrol suspendió el bombeo de hidrocarburo de los 188 pozos de la estación Castilla y 22 del Bloque CPO 9, el cual fue reanudado hasta el día 22 de abril de 2019.
A la fecha Cormacarena ha constatado que continúan las labores de remoción y limpieza manual de material vegetal impregnado con el fluido que generó la emergencia, de igual forma el equipo técnico de Ecopetrol atendió el evento con la contención y recolección de material contaminado con camiones de vacío, volquetas, retroexcavadoras y pajarita.
Como medida de prevención la Corporación solicitó a la empresa realizar monitoreos fisicoquímicos aguas arriba y aguas abajo del caño Laureles, y análisis de los suelos aledaños de la tea que generó la salida del hidrocarburo, con el fin de determinar el estado actual de los mismos.