
1. Inspección documental
La verificación documental incluye el certificado sanitario en original y copia, expedida o avalada por la entidad sanitaria oficial del país de origen con sello, firma (digital o manuscrita) y fecha de expedición no mayor a diez (10) días calendario, previo al ingreso de los animales a Colombia, en el cual se certifica:
- La especie, raza, sexo, edad, color del pelaje.
- Que el animal recibió un tratamiento antiparasitario interno y externo no mayor a 30 días antes del viaje, con productos cuyo uso está debidamente autorizado en el país de origen, indicando nombre del producto, principio activo y la fecha de administración del mismo.
- Que el animal se encuentra en condiciones sanitarias aptas para ser transportado.
Otro de los documentos a presentar al momento de la inspección documental, es elcertificado de vacunaciones en original, el cual puede ser el carné, hoja de vacunación, pasaporte, o el que haga sus veces. Este certificado debe estar vigente e incluir la última vacunación de la rabia y las demás que se apliquen en el país de origen, especificando nombre del producto, número de lote, fecha de administración y validez de la vacunación.
2. Inspección física del animal
El médico veterinario del ICA ubicado en el Puerto, Aeropuerto o Paso de Frontera (PAPF) de ingreso, posterior a la inspección documental, realizará la respectiva inspección física del animal, en la cual verificará la condición de salud de la mascota y determina la aceptación o rechazo de la entrada al país.
En caso de incumplimiento de estos requisitos, el usuario responsable de la mascota, tendrá dos opciones: reembarque por incumpliendo o realizar una cuarentena domiciliaria, con el pago correspondiente.
3. Expedición del Certificado de Inspección Sanitaria (CIS)
Una vez verificado el cumplimiento en la documentación y la condición sanitaria del animal, el usuario debe cancelar el servicio por emisión del Certificado de Inspección Sanitaria (CIS), cuyo valor se encuentra establecido en la Resolución de tarifas vigente del Instituto Colombiano Agropecuario para el año en curso y que debe ser cancelado a través de datafono, PSE, cuentas bancarias y puntos Baloto, convenio 950698, ya que los funcionarios del ICA no están autorizados para recibir dinero en efectivo.
- Vea también: Si va viajar con su mascota al exterior debe cumplir con los requisitos establecidos por el ICA