
Fueron anulados 8 exámenes. 4 por alicohoramiento y 4 por uso de celulares.
Este domingo el Icfes dijo adiós al cuadernillo plegado con el que aplica pruebas a estudiantes desde hace 50 años y estrenó nuevas medidas de seguridad en la prueba.
Bogotá
«Con una asistencia del 95%, culmina hoy la aplicación de la pruba del Icfes Saber TyT a estudiantes próximos a terminar sus carreras técnicas y tecnológicas profesionales.
Ximena Dueñas Herrera, Directora del Instituto dijo que, para esta prueba fueron citados 84.811 estudiantes y asistieron en total 80.600.
Dueñas Herrera recordó que, durante esta aplicación el Icfes estrenó dos nuevos cambios en las pruebas para fortalecer la seguridad y evitar intentos de fraude o copia, dijo que, “luego de cincuenta años, le decimos adiós al tradicional cuadernillo plegado y pasamos a uno más moderno cosido al caballete que permite pasar las hojas, tal como funcionan los textos; adicional a esto, cada una de las hojas del examen llevará el nombre del examinado en marca de agua, y para mayor control y seguimiento, las cajas donde embalamos todo el material de aplicación llevarán un GPS que nos permite saber dónde está cada caja todo el tiempo”.

Sobre los casos de anulación reportó que fueron ocho, cuatro de ellos por estado de alicohoramiento (1 en Bogotá, 2 en Neiva y 1 en Armenia) y 4 por uso del celular (1 en La Dorada, 1 en Cartagena y 1 en Cartago). Estas personas podrían recibir como sanción no presentar la preba hasta dentro de 5 años, lo que les impediría graduarse hasta que puedan presentarla.
Finalmente, la Directora aseguró que los resultados individuales se publicarán el 1 de septiembre y los institucionales el 19 de enero de 2019.