Durante el primer tiempo, fue la selección Tricolor la que se impuso, anotando desde muy temprano el primer gol del partido y mostrándose sólida ante el rival, generando más de una ocasión de peligro y dejando en claro su intención de no caer en este encuentro que supone una nueva etapa para el equipo.
Un minuto antes, tras una serie de rebotes, Luis Suárez la mandó a guardar desde afuera del área, pero el tanto fue invalidado por una falta previa.
Al minuto 24′, Steven Alzate, el volante del Brighton inglés, mandó un riflazo que por poco termina en el segundo gol del encuentro. El dominio era claro por parte de los colombianos.
Sobre el minuto 40′, tras un ataque de la selección rival, Cuesta tuvo un choque con un jugador y Arabia Saudita reclamó penalti por una patada del colombiano. Según el arbitro, fue por fuera del área, y por suerte no había VAR, porque si la revisaban, a lo mejor sí era falta para pena máxima.
Al minuto 58′, el DT Cárdenas hizo dos nuevos cambios. Ingresaron John Lucumí y Helibelton Palacios en lugar de Cuesta y Atuesta. Acto seguido, Daniel Muñoz pasó al mediocampo para sumar velocidad a la salida del equipo. En el segundo tiempo, la selección se quedó sin conexiones claras con los delanteros.
Al minuto 64′, Alzate abandonó el campo con molestias físicas y en su lugar ingresó Kevin Velasco. Los minutos que siguieron, con el ingreso de Óscar Estupiñán, el delantero del Vitória de Portugal, y la salida de Álvarez Balanta, de buen juego, permitieron ver las condiciones de los nuevos jugadores en cancha.
Al minuto 82′, Estupiñán desperdició una opción clara de cara al arco de Arabia Saudita y al 87′ Velasco intentó un remate de larga distancia que se fue desviado, aplaudido por Santos Borré desde el banco.
Los últimos minutos fueron de trámite. Ninguno de los dos equipos demostró superioridad marcada sobre el otro. Al final, Colombia terminó consiguiendo la victoria sin un juego demasiado vistoso. El partido permitió evaluar el aporte que a futuro pueden hacer jugadores como Eduard Atuesta o el mismo Álvarez Balanta, de muy buen presente en sus equipos, junto a los ya recorridos Yairo Moreno, Dávinson Sánchez y Daniel Muñoz.
La selección Colombia empezará a ser dirigida por el argentino Néstor Lorenzo a partir del mes de julio y contará con Luis Amaranto Perea como parte del equipo técnico.