
Las enfermedades respiratorias han causado este año 383 muertes
El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud están monitoreando permanentemente los casos de infección respiratoria aguda en el país y vienen implementando acciones para mitigar el riesgo.
https://www.facebook.com/laschivasdellano/videos/2187823564566521/
Por Redacción Internet – Sistema Informativo de Canal 1
A junio de este año, se han registrado 383 muertes por infecciones respiratorias agudas, en comparación con 419 muertes presentadas en el mismo periodo de 2017. La mortalidad por infección respiratoria aguda disminuyó un 8,5%.
Las autoridades de salud hicieron un llamado a la población para mantener las medidas de prevención de infección respiratoria aguda en todo el país, mientras se termina el primer pico de infecciones respiratorias agudas hacia la primera o segunda semana de julio.
Las autoridades descartan la existencia de algún tipo de H1N1 de tipo pandémico.
Por su parte, el director de Vigilancia en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud, Franklyn Prieto, dijo que “el H1N1 junto con otros virus como el H2N2 y H3N son influenzas que conviven con nosotros y hacen parte de las infecciones respiratorias agudas. Algunas son pasajeras y otras pueden ir de una gripa hasta neumonía o complicaciones más graves. Las muertes que se han presentado, se han dado en las poblaciones de mayor riesgo como son menores de 5 años y mayores de 60 años con enfermedades crónicas”.
Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia del frecuente lavado de manos y cubrirse la boca con la parte interna del codo al estornudar, nunca con la mano y usar tapabocas.