
Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Alejandro Maya
Así lo manifestó en Casanare, donde participó en el Primer Consejo Regional de Seguridad Vial
El Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Alejandro Maya precisó que las autoridades de nivel departamental y municipal no deben cesar los esfuerzos para disminuir cada día la cifra de ciudadanos que pierden la vida en las vías, por infracciones de tránsito y por dificultades en materia de movilidad.
“El día domingo es donde más mueren los colombianos por cuenta de la realización de fechas especiales”, indicó Maya. No obstante, recordó que el pico más alto fue un día sábado, durante la celebración del partido Colombia- Uruguay en el mundial 2014, donde se registraron 552 muertes”.
Por su parte, el gobernador Alirio Barrera, logró que el Director de la ANSV dispusiera de un equipo asesor para revisar el convenio suscrito entre el Departamento y la Agencia, que busca fortalecer la seguridad vial en los municipios de Casanare; donde se ajustarán algunos requerimientos de tipo técnico y así poder materializarlo.
La diputada Sonia Bernal, quien también participó del evento dijo que la seguridad vial, es un tema de primer orden para las autoridades en Casanare, pero que hoy se requiere el apoyo incondicional de la ANSV para materializar el trabajo que se ha venido haciendo desde la Gobernación en conjunto con otras entidades. Entre ellas, que los municipios articulen esfuerzos con las autoridades departamentales.
Finalmente, la directora de Tránsito Eliana Muños, dijo que en razón al incremento de accidentalidad con 56 siniestros viales durante el 2018, en relación al año anterior; se adelantó el Primer Consejo de Seguridad Vial con el fin de aunar esfuerzos de varias entidades para contrarrestar la situación.