
La Secretaría de Salud de Casanare dio a conocer los resultados del monitoreo al Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) correspondiente al mes de abril de 2025, en cumplimiento de la Resolución 2115 de 2007 del Ministerio de Salud y Protección Social.
El informe presenta una clasificación por niveles de riesgo con base en parámetros físicos, químicos y microbiológicos, definidos para garantizar la calidad del agua destinada al consumo humano en el país.
Clasificación por nivel de riesgo
Según los datos obtenidos, los municipios de Casanare se agrupan así:
- Riesgo alto: Chámeza, Orocué
- Riesgo medio: Recetor, Monterrey
- Riesgo bajo: Támara
- Sin riesgo: Aguazul, Maní, Pore, Villanueva, Sabanalarga, La Salina, San Luis de Palenque, Hato Corozal, Nunchía, Trinidad, Sácama, Paz de Ariporo, Tauramena y Yopal
Principales hallazgos en laboratorio
Durante el análisis realizado por los laboratorios contratados para vigilancia del agua en el mes de abril, se identificaron variables fuera de los rangos aceptables en varios municipios:
- Támara: color aparente
- Recetor: color aparente y turbiedad
- Monterrey: color aparente y turbiedad
- Chámeza: color aparente, turbiedad, cloro residual libre y coliformes totales
- Orocué: color aparente, turbiedad, hierro total y coliformes totales
El IRCA permite establecer el riesgo de enfermedades de origen hídrico al consumir agua no apta, y sirve como insumo para que las autoridades locales y los prestadores del servicio actúen en consecuencia.
Recomendaciones a la comunidad
La Secretaría de Salud, a través del área de Salud Pública, continúa con el seguimiento técnico a los sistemas de suministro urbano en el departamento y ha notificado a los prestadores sobre los resultados del mes. Además, emitió recomendaciones preventivas para la población en los municipios con riesgo:
- Hervir el agua durante mínimo cinco minutos antes de consumirla o utilizarla en preparación de alimentos
- Evitar el consumo directo del agua del grifo
- Realizar limpieza periódica y desinfección de tanques o depósitos domiciliarios
Seguimiento institucional
La entidad informó que se mantiene el monitoreo mensual en todo el departamento y se continuará promoviendo acciones correctivas junto a las empresas de servicios públicos para garantizar el acceso a agua segura.