
Con una jornada cargada de conciencia ambiental y trabajo comunitario, la Gobernación de Boyacá llevó hasta el parque principal de Cerinza la estrategia “Más Fibra, Menos Plástico”, una iniciativa que busca reducir el uso de materiales contaminantes y fortalecer la educación ambiental desde los territorios.
Durante la actividad, realizada el 12 de octubre, los asistentes participaron en un trueque ecológico, intercambiando botellas y tapas plásticas por productos sostenibles como canastos de chin y bolsas de fique. El resultado fue contundente: se recuperaron cerca de 50 kilogramos de plástico, demostrando que las pequeñas acciones colectivas pueden generar grandes impactos en la protección del planeta.
La jornada fue liderada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, con el apoyo de la Alcaldía de Cerinza, el Concejo Municipal y la Asociación de Recicladores de Belén, quienes garantizaron el adecuado aprovechamiento del material recolectado.
“Estas acciones conjuntas fortalecen el compromiso ciudadano con la sostenibilidad y permiten que los recicladores continúen su labor en condiciones más dignas, contribuyendo a la protección de los ecosistemas”, expresó Liliana Hurtado, profesional de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Con actividades como esta, Boyacá reafirma su liderazgo en el cuidado ambiental y en la construcción de un territorio más limpio, responsable y comprometido con las fibras naturales que nacen de su tierra.