
Una estructura criminal que mantenía en vilo a los ganaderos de Casanare fue desarticulada.
La Policía Nacional capturó a tres integrantes de la banda conocida como «Los Bovinos», quienes, bajo la oscuridad de la noche, ingresaban a fincas, retenían a los propietarios, hurtaban el ganado, lo remarcaban con hierros propios y luego lo vendían en frigoríficos como si fuera ganado legal.
El operativo fue posible gracias a la coordinación entre la Seccional de Investigación Criminal de Casanare, la Seccional de Carabineros y la Seccional de Inteligencia Policial.
🕵️ Así operaban “Los Bovinos”:
-
Ingresaban en las noches a fincas ganaderas.
-
Retenían ilegalmente a los propietarios.
-
Arreaban el ganado y lo trasladaban en camiones pesados.
-
Remarcaban las reses con nuevos hierros.
-
Vendían el ganado hurtado en frigoríficos, “legalizando” el robo.
Uno de los golpes más sonados ocurrió en febrero de 2023, cuando hurtaron 73 toros reproductores en una finca de Aguazul, avaluados en 300 millones de pesos.
👮♂️ Capturados:
-
Alias El Boyaco
-
Alias El Gordo
-
Alias El Profe
También se imputaron cargos contra alias El Patrón por secuestro simple, hurto calificado y agravado, y abigeato agravado.
📜 Documento de propiedad: la clave contra el abigeato
Una fuente consultada explicó que la mejor defensa para los ganaderos es mantener documentos formales de propiedad.
Recordó que para toda compraventa de ganado debe existir el Bono de Venta —documento oficial establecido por el Decreto 3149 de 2006—, similar a una escritura en bienes raíces.
En Aguazul, es común encontrar reses marcadas hasta con cinco hierros diferentes, pero prevalece el «hierro matador», es decir, el último registrado.