
Después de más de 20 años de promesas y esperas, el campo casanareño por fin recibió una buena noticia: ya es una realidad el Centro de Extensión para el Cacao y la Biodiversidad, ubicado en la Granja El Picón, en Yopal. Una obra soñada por muchos campesinos, impulsada por el gobernador César Ortiz Zorro y liderada por la Secretaría de Agricultura del departamento.
Este nuevo espacio fue creado para formar, acompañar y transformar la producción de cacao en Casanare. Y apenas abrió sus puertas, ya empezó a cumplir su propósito.
👩🏽🌾 ¡Una jornada cargada de saber y sabor!
de AripMás de 150 productores de municipios como Aguazul, Maní, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Villanueva, Tauramena, Yopal y San Luis de Palenque participaron en una jornada técnica donde se habló de cultivo de cacaopre, preparación de abonos y pesticidas orgánicos, y hasta hubo tiempo para compartir experiencias de otras regiones del país y del mundo.
La capacitación fue liderada por Fedecacao junto con el equipo técnico de la Gobernación, y dejó claro que este centro no es solo un edificio: es un espacio vivo de aprendizaje, intercambio y esperanza para el campo.
“Este centro es una bendición para nosotros los cacaocultores. Aquí aprendemos y crecemos”, dijo Griselda Vargas, productora de la vereda Guacharacal y secretaria de la Asociación Cacao del Cravo Sur.
💰 Apoyo real para el campo
Durante la jornada también se presentaron opciones de crédito agropecuario por parte del Banco Agrario y el SENA Regional Casanare compartió su oferta de formación técnica y virtual para que nadie se quede por fuera del conocimiento.
Víctor Camacho, del Clúster de Café y Cacao Biodiverso, destacó que este centro será clave para fortalecer la producción local, generar valor agregado y posicionar a Casanare como un referente nacional en cacao fino de aroma.
🎙️ Un sueño que arranca con fuerza
El presidente de Fedecacao, Eduard Baquero, fue enfático:
“Aquí vamos a atender a más de 2.000 familias productoras. Este es un paso clave para impulsar el chocolate de alta calidad desde Casanare”.