
Frank Pearl
En un esfuerzo por construir una hoja de ruta compartida hacia un desarrollo sostenible y competitivo, el Gobierno de las Oportunidades, liderado por el gobernador César Ortiz Zorro, llevó a cabo el encuentro de articulación “Casanare por la Transición”.
Este espacio, convocado por la Gobernación de Casanare, reunió a representantes del sector público, privado y gremial con el propósito de promover una visión territorial de desarrollo, con responsabilidad empresarial y compromiso compartido.
Participación de líderes nacionales y sectores productivos
El evento contó con la participación de importantes figuras del ámbito nacional, especialmente del sector energético y productivo. Entre los asistentes se destacaron:
-
Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)
-
María Nela Márquez, vicepresidenta de Contratos de la ANH
-
Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP)
-
Nelson Castañeda, presidente de Campetrol
-
Delegados de la Agencia de Renovación del Territorio (ART)
Asimismo, participaron empresas operadoras del sector hidrocarburos, y representantes de sectores clave como palma, arroz, ganadería, agroindustria y comercio, junto a gremios como Fedepalma, Fedearroz, ANDI, la Cámara de Comercio de Casanare y el Consejo Gremial Departamental.
Un Casanare competitivo y con visión transformadora
Durante su intervención, el gobernador César Ortiz Zorro reiteró el compromiso de su administración con el desarrollo económico del departamento, señalando que el crecimiento de Casanare debe partir de la transformación de materias primas agropecuarias y del fortalecimiento de la infraestructura productiva y vial.
“Nuestro Plan de Desarrollo proyecta un Casanare competitivo, y para lograrlo debemos invertir en infraestructura productiva y vial, generando condiciones para la comercialización de productos agrícolas, turísticos y energéticos”, expresó el mandatario.
Maquinaria para el campo: inversión estratégica con impacto regional
Uno de los anuncios más relevantes del evento fue la presentación, a cargo del secretario de Infraestructura, Álvaro Luís Rivera, de un ambicioso proyecto para la adquisición de maquinaria amarilla por 80 mil millones de pesos, mediante la figura de obras por impuestos.
Este proyecto está enfocado en beneficiar a 14 municipios ZOMAC y contempla, además de la compra, el mantenimiento y soporte operativo de la maquinaria durante tres años, garantizando así su eficiencia y sostenibilidad.
Alianzas que abren la puerta a nuevas oportunidades
Los representantes del sector empresarial y gremial calificaron el encuentro como exitoso y estratégico, destacando su valor para impulsar alianzas público-privadas orientadas a proyectos de alto impacto.
“Casanare eligió el camino de la transición, y este solo es posible si lo recorremos juntos. El trabajo en equipo con el sector privado es la clave para lograr resultados contundentes. Hoy reafirmamos que estamos listos para construir ese futuro en alianza”, concluyó el gobernador Zorro.
Este encuentro marca un paso firme hacia una nueva etapa de cooperación territorial, con visión de largo plazo y acciones concretas que posicionan a Casanare como un territorio de oportunidades, inversión y sostenibilidad.