
Las Chivas del Llano y Boyacá | Cultura
La danza como identidad, transformación y proyecto de vida. Con esa premisa se llevó a cabo en Yopal la socialización del Plan Nacional de Danza 2025–2035: Colombia danza para la vida, una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes que busca consolidar una política pública de largo aliento en torno a la danza.
El encuentro reunió a academias, colectivos de danza, gestores culturales y autoridades del sector en Casanare, quienes participaron activamente en la construcción de una hoja de ruta nacional que orientará el desarrollo de esta expresión artística durante los próximos diez años.
Participación, escucha y territorio
Durante la jornada, los asistentes compartieron sus experiencias, necesidades y apuestas para fortalecer la danza como herramienta de expresión, inclusión y tejido social, en contextos urbanos, rurales y ancestrales.
El Plan Nacional busca articular estos aportes en un documento vivo y participativo que refleje las realidades del país en materia de formación, circulación, sostenibilidad, profesionalización y reconocimiento de los saberes dancísticos.
Casanare, epicentro de diálogo cultural
La Gobernación de Casanare, en cabeza del gobernador César Ortiz Zorro, agradeció al Ministerio por haber elegido al departamento como sede de este ejercicio participativo.
“Cada expresión cultural es una forma de resistir, construir y transformar. La danza nos une, nos representa y nos proyecta como territorio”, afirmó el mandatario.
A su vez, desde el Ministerio se resaltó el compromiso de los gestores culturales casanareños, quienes han mantenido viva la tradición dancística de la región llanera y aportan a la diversidad cultural del país.
Colombia danza para la vida
Con esta socialización, Casanare se posiciona como territorio activo en el diseño de políticas culturales y fortalece su papel en los escenarios de diálogo nacional. El Plan Nacional de Danza será presentado oficialmente en 2025 y se proyecta como un instrumento clave para dignificar el arte del movimiento en todos los rincones del país.