
Casanare lidera la defensa del gremio arrocero ante la crisis nacional.
Ante la crítica situación que atraviesa el sector arrocero del país, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, participó activamente en la primera Mesa Nacional Arrocera. Este espacio crucial fue convocado a petición de los gobernadores para atender de manera urgente las demandas del sector.
Durante la jornada, que reunió a productores, representantes de la industria molinera, congresistas y delegados de entidades nacionales, se discutieron propuestas contundentes para enfrentar la caída en los precios del arroz paddy verde y dar respuesta al paro nacional del gremio.
«Acudimos a esta mesa porque estamos preocupados. Las reclamaciones del gremio son justas y, de no ser atendidas, nuestro departamento será uno de los más afectados», expresó el gobernador Zorro, quien también hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para adoptar medidas inmediatas.

Precios Mínimos: Una medida crucial para el campo
Zorro insistió firmemente en la necesidad de fijar precios mínimos de compra por región como salida a la crisis. Alertó que, de no implementarse esta medida, el país podría enfrentar la quiebra del sector arrocero y la pérdida de más de 40 mil empleos directos y 150 mil indirectos solo en Casanare.
El mandatario recalcó que el arroz es el motor económico de Casanare. Con una siembra proyectada de 216 mil hectáreas y una producción superior a 1.5 millones de toneladas, esta actividad representa más de 1.5 billones de pesos en la economía regional.

¡Buenas Noticias! El Ministerio de Agricultura responde
En respuesta a las solicitudes presentadas, el Ministerio de Agricultura expidió una resolución clave que establece un régimen de libertad regulada para el arroz paddy verde, fijando finalmente precios mínimos de adquisición según la región:
- Llanos: El precio mínimo por tonelada es de $1.508.638.
- Región Centro: El precio mínimo por tonelada es de $1.645.386.
- El precio por carga varía entre $188.580 y $205.673.
Esta norma aplica a todos los compradores del país, abarcando un volumen regulado de más de 1.4 millones de toneladas. Además, exige reportes semanales de precios y compras, y contempla sanciones severas para quienes incumplan. Los productores podrán presentar quejas ante el Ministerio, garantizando la confidencialidad del denunciante.
Compromiso firme con el sector arrocero
Zorro reafirmó su compromiso inquebrantable con los agricultores y anunció que continuará liderando acciones para que el campo no siga siendo ignorado en las decisiones económicas de Colombia.