
Casanare, tierra de sabores auténticos y tradiciones arraigadas, sigue dando pasos firmes hacia el fortalecimiento de su cultura culinaria. En el marco de la estrategia ‘Casanare Inigualable’, referentes del sector gastronómico participaron en la primera fase preparatoria para la creación de la Mesa Departamental de Gastronomía, un espacio clave que busca consolidar y potenciar la riqueza culinaria del departamento.
Un primer paso para la consolidación del sector
En este primer encuentro estuvieron presentes figuras representativas de la gastronomía casanareña, entre ellos los integrantes de la Corporación de Gastronomía de la Orinoquía: Francy Cuta, Julián Arias, Andrés Pacheco y José Forero. También asistieron la directora del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, Yirlandy Pérez, y el profesional de apoyo de la Dirección de Cultura y Turismo, Daniel Mesa.
Durante la jornada, se sentaron las bases del plan de acción que guiará esta iniciativa, identificando retos y oportunidades para el sector. Además, se discutieron los alcances de la mesa y la manera en que se articularán esfuerzos para fortalecer la identidad gastronómica de la región.
Un esfuerzo conjunto por la cultura culinaria
La Corporación Gastronómica, Cultural y Turística de la Orinoquía contará con el respaldo de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo y el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal como aliados estratégicos. Su misión será garantizar que la riqueza gastronómica de Casanare no solo sea preservada, sino también proyectada a nivel regional y nacional.
Como parte de esta iniciativa, se extendió una invitación a todos los actores del sector gastronómico para participar activamente en la caracterización del sector a través del siguiente formulario: https://forms.gle/oohDMRE1wrfYBuQs7.
Una apuesta por el futuro gastronómico de Casanare
La gobernación de Casanare, en su compromiso con la promoción del desarrollo económico y cultural del departamento, busca con esta Mesa Departamental de Gastronomía generar un espacio de concertación y articulación donde emprendedores, cocineros tradicionales, chefs y empresarios del sector trabajen juntos en la creación de oportunidades y el impulso de la gastronomía como un motor de desarrollo.
Con este esfuerzo colectivo, la gastronomía casanareña se proyecta como un referente de identidad, orgullo y tradición, llevando los sabores de la Orinoquía a nuevas alturas.