
Cumbre de Gobernadores en Yopal
Casanare.
Durante la reciente Cumbre de Gobernadores, la ministra de Vivienda (e), Aydee Marqueza Marsiglia Bello, anunció una noticia esperanzadora para miles de familias casanareñas: más de 1.000 subsidios de mejoramiento de vivienda serán asignados en los próximos meses en el departamento.
Este avance será posible gracias al Decreto 413 expedido por la Presidencia, que busca reducir el déficit cualitativo en vivienda a través de mejoras estructurales. Sin embargo, lo más relevante es que, tras una solicitud conjunta del gobernador César Ortiz Zorro, el decreto será modificado para permitir que los propios beneficiarios participen activamente en la ejecución de las obras.
🛠️ Subsidios con participación comunitaria
“Este país ha sido construido así: con las manos de su gente. Ahora vamos a poder mejorar viviendas rurales y urbanas con un modelo más rápido, austero y justo”, afirmó el gobernador Zorro.
Los subsidios ya asignados a municipios como Trinidad, Paz de Ariporo, Hato Corozal y Támara —que inicialmente iban a ejecutarse bajo el modelo tradicional— ahora se realizarán mediante autogestión, lo que permitirá optimizar recursos, reducir tiempos y empoderar a las comunidades.
El Ministerio de Vivienda ya tiene listo el nuevo convenio que regula la autoconstrucción organizada, y que solo espera la firma presidencial.
🏘️ Nuevas viviendas para población vulnerable
Además de los mejoramientos, el gobernador anunció un ambicioso proyecto de construcción de más de 120 viviendas nuevas para personas en condición de vulnerabilidad.
“Será un proyecto a cero pesos: los beneficiarios solo pagarán las escrituras. Queremos casas tipo americano, con andenes y diseño armónico, que ofrezcan calidad de vida”, explicó.
Con este paso, Casanare se posiciona como uno de los primeros departamentos en apostarle de lleno a la autoconstrucción con enfoque social, marcando una nueva ruta para los programas de vivienda en Colombia.