
La Secretaría de Salud de Casanare reportó este lunes los resultados del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) correspondientes al mes de junio de 2025. El monitoreo fue realizado por el Laboratorio de Salud Pública Departamental, en cumplimiento de lo establecido por la Resolución 2115 de 2007.
De acuerdo con el informe técnico, 15 municipios no presentan riesgo sanitario por el consumo de agua, mientras que cuatro municipios registran algún nivel de alerta por no conformidad en parámetros físicos, químicos o microbiológicos.
Municipios sin riesgo
Los municipios de Aguazul, Hato Corozal, La Salina, Maní, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Trinidad, Tauramena y Yopal, obtuvieron calificaciones por debajo del 5 % en el IRCA, lo que los ubica en el rango de “sin riesgo”.
Municipios con riesgo
▪ Riesgo bajo (5 % – 14 %): Támara y Villanueva
▪ Riesgo medio (15 % – 35 %): Chámeza y Nunchía
Hallazgos puntuales
El informe detalla varias no conformidades encontradas en los sistemas de acueducto de estos municipios:
- Támara: Color aparente fuera del rango aceptable.
- Villanueva: Presencia de coliformes totales y E. coli, pH fuera de norma y desviaciones en cloro residual.
- Chámeza: Cloro residual insuficiente.
- Nunchía: Alteraciones en color y turbiedad del agua.
La Secretaría de Salud aclaró que estos resultados ya fueron comunicados a los prestadores del servicio público, con el fin de que se adopten acciones correctivas para garantizar la calidad del agua suministrada a la población.
Recomendaciones a la comunidad
En los municipios clasificados con riesgo bajo o medio, las autoridades sanitarias recomiendan no consumir agua directamente del grifo, hervirla al menos cinco minutos antes de usarla, y mantener limpios los tanques y depósitos.
Finalmente, la entidad reiteró su compromiso con la vigilancia permanente de la calidad del agua en el departamento y la prevención de enfermedades de origen hídrico.