
Alejandro Linares, Canal Trece
En el marco de TVMorfosis Colombia 2025, que se realiza en la Pontificia Universidad Javeriana, el gerente de Canal Trece, Alejandro Linares, participó como panelista en el conversatorio: “Casos de éxito: coproducción transmedia y múltiples pantallas”.
El encuentro reunió a expertos del sector audiovisual para analizar cómo evolucionan los contenidos en un entorno donde lo digital, lo interactivo y lo colaborativo definen nuevas formas de producción y consumo.
Más allá de la TV: una apuesta transmedia
Durante su intervención, Linares destacó que la coproducción transmedia permite optimizar recursos entre medios públicos y privados, al tiempo que amplía la distribución y exhibición de contenidos en plataformas diversas.
“Hoy una producción transmedia no puede limitarse solo a la televisión. En Canal Trece apostamos por narrativas distintas en múltiples plataformas, con productos pensados para cada una, pero todos conectados con un mismo propósito”, señaló.
La narrativa como universo expandido
El gerente subrayó que la clave está en construir universos narrativos coherentes y flexibles, que puedan vivir al tiempo en la televisión, redes sociales, medios digitales y escenarios presenciales.
Este enfoque responde a los hábitos de las nuevas audiencias, especialmente de los públicos jóvenes, que buscan historias interactivas, auténticas y adaptadas a sus formas de comunicación.
TVMorfosis: un laboratorio de tendencias
TVMorfosis es reconocido en Iberoamérica como uno de los espacios más relevantes para debatir sobre el presente y futuro de la comunicación audiovisual. En su edición colombiana de este año, el evento ha abordado los retos que enfrentan los medios ante la convergencia de tecnologías, plataformas y formatos narrativos.
El encuentro es organizado por Patrimonio Fílmico Colombiano, Canal Trece, ATI, Canal Zoom y la Pontificia Universidad Javeriana, y ha contado con la participación de académicos, estudiantes, realizadores y profesionales del ecosistema audiovisual.
Canal Trece: innovación desde lo público
Con su participación en espacios como TVMorfosis, Canal Trece reafirma su rol como impulsor de contenidos regionales innovadores, colaborativos y adaptados a las dinámicas actuales.
A través de la coproducción, el canal fortalece su apuesta por una televisión pública diversa, inclusiva y con visión de futuro.
En tiempos donde las historias ya no caben en una sola pantalla, Canal Trece se posiciona como un actor clave en la transformación narrativa del país.