
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga
Bucaramanga, 21 de agosto de 2025 — La Sección Quinta del Consejo de Estado, en fallo de segunda instancia, ha anulado la credencial del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, por incurrir en doble militancia durante la pasada campaña electoral. La decisión del máximo tribunal de lo contencioso administrativo obliga al mandatario a apartarse de su cargo, lo que desencadenará, por primera vez en la historia de la ciudad, unos comicios atípicos.
El fallo se fundamenta en pruebas, principalmente grabaciones, que demostraron la aparición del entonces candidato junto a aspirantes a concejos de movimientos políticos diferentes a su partido, Justa Libres.
La demanda que condujo a esta decisión fue interpuesta por el abogado Juan Nicolás Gómez, junto con otros ciudadanos, entre ellos el senador del Partido Verde, Fabián Díaz. La acción legal fue presentada inicialmente ante el Tribunal Administrativo de Santander.
¿Qué sigue para Bucaramanga?
Tras la anulación de su elección, la ciudad de Bucaramanga deberá enfrentar un proceso de transición y nuevas elecciones. El procedimiento a seguir es el siguiente:
- El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, deberá nombrar a un alcalde encargado.
- El movimiento Justa Libre y los partidos que lo apoyaron, como el de la U, deberán enviar una terna de candidatos al despacho del gobernador, quien elegirá a uno de ellos para ocupar el cargo de manera interina.
- Finalmente, antes de que termine el año, la Registraduría Nacional deberá convocar a unas elecciones atípicas para elegir un nuevo alcalde para la ciudad.
Jaime Andrés Beltrán, de 45 años, es un pastor cristiano y comunicador social. Antes de ser elegido alcalde, se desempeñó como concejal de la capital santandereana en tres oportunidades.