
En Boyacá no hay espacio para la crueldad animal. Así lo demuestran las más de 2.900 esterilizaciones caninas y felinas realizadas en 22 municipios, una acción liderada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del departamento, como parte de la estrategia ‘Grandes Guardianes’, que promueve el trato digno y responsable hacia los animales.
Angélica García Vera, asesora para Protección y Bienestar Animal, recordó que el maltrato animal es un delito que se puede y se debe denunciar. “Es importante contemplar el maltrato como un comportamiento socialmente inaceptable. Todos podemos ser guardianes de la vida”, señaló.
¿Cómo denunciar el maltrato animal?
- Llama al 123 o acércate al CAI más cercano.
- Busca ayuda médica veterinaria de inmediato.
- Si se trata de fauna silvestre, comunícate con la autoridad ambiental de tu zona.
- Reúne pruebas: videos, fotos y testimonios.
- Aporta datos precisos: dirección, nombre o alias del agresor.
- Presenta la denuncia en la Inspección de Policía o, si hubo daño grave o muerte, en la Fiscalía.
En Semana Santa, ¡cuidado!
Durante esta temporada aumentan los casos de maltrato. Conozca sus formas:
🚫 Abandono
🚫 Alimentación e hidratación inadecuada
🚫 Enfermedades por negligencia
🚫 Explotación o encierro injustificado
🚫 Tráfico y extracción de fauna silvestre
Ley Ángel: penas más severas contra los agresores
La próxima sanción de la Ley Ángel endurecerá las penas para quienes maltraten animales:
- Más de 3 años de cárcel sin derecho a excarcelación, en casos graves.
- Multas de hasta 60 salarios mínimos, según el tipo de agresión.
Boyacá se convierte así en referente de compromiso por la vida. Desde las ciudades hasta las veredas, el mensaje es claro: ningún acto de crueldad será tolerado.
📣 Porque cuidar a los animales también es construir un mejor departamento.