
La Oficina de Vivienda Departamental aclaró que en ninguno de los proyectos recibidos por la administración “Casanare Con Paso Firme”, y que están en ejecución como San Marcos (tanto apartamentos como casas), no se contempló el costo de la escrituración y legalización, dentro del cierre financiero de cada beneficiario.
Sandra Lorena cruz, directora de esta dependencia, confirmó que «los costos de escrituración están distribuidos en gastos notariales, impuestos y matricula inmobiliarias, teniendo un costo aproximado de $700 mil, los cuales serán pagados en cada una de las oficinas que adelantan dichos procesos».
También dijo que los dineros que componen los cierres financieros de los proyectos, son utilizados para la financiación de la solución habitacional.
Leonardo Tovar, arquitecto de Vivienda departamental, expresó que “Muchos de los subsidios en lotes y casas, entregados por administraciones anteriores, no han sido legalizados por los beneficiarios quienes son los responsables de la tenencia de estos bienes, lo cual puede ser una causal de revocatoria, ya que la gobernación figura como dueña de estos predios”