
Helicóptero derribado en Antioquia
Medellín, 21 de agosto de 2025 — Un grave ataque con explosivos contra una aeronave de la Policía Nacional se registró en las últimas horas en los límites de los municipios de Amalfi y Anorí, en el Nordeste antioqueño, cobrando la vida de 12 uniformados. Las autoridades confirman que el helicóptero fue derribado, al parecer, con un dron por disidencias de las Farc.
El hecho se presentó en la vereda Los Toros, cuando un grupo de uniformados que había sido atacado inicialmente con “tatucos” pidió refuerzos aéreos. En el momento en que la aeronave se disponía a socorrerlos, fue impactada. Según el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, este sería el primer ataque con drones contra la fuerza pública en el departamento.
Las 12 víctimas del ataque
El ataque dejó un trágico saldo de 12 policías fallecidos, cuyas identidades ya fueron confirmadas. Se trata de:
- Mayor Carlos Mateus Ovalle (piloto)
- Subteniente Nicolás Stiven Ovalle Contreras (comandante)
- Subintendente José Camacho Aldana
- Patrullero José Daniel Valera Martínez
- Patrullero Nayver Fernando Vásquez Zúñiga
- Patrullero Jeison Alejandro Samboní Lazo
- Patrullero Edwin Javier Zúñiga Galíndez
- Patrullero Jhonatan Rodrigo Jiménez Jiménez
- Patrullero Rafael Enrique Anaya Almanza
- Patrullero Juan José Guzmán Duarte
- Patrullero Michael Stiven Aztaiza Ortiz
- Patrullero Richard Duván Lagos Calvache
Hasta la tarde de este jueves, la recuperación de los cuerpos no había sido posible debido a los enfrentamientos en la zona. Además, tres personas más resultaron lesionadas y fueron trasladadas a centros asistenciales.
Identifican a los presuntos responsables
El gobernador Rendón señaló que el ataque fue perpetrado por una estructura de las disidencias de las Farc, al mando de Alexánder Díaz Mendoza, alias «Calarcá». En el territorio, esta estructura tendría como principal cabecilla a alias «Manuelito» o «Guaracho», con el apoyo de alias «Guillermino» y alias «Dávinson» o «Barbado».
El mandatario departamental hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que haya «articulación y coordinación» que facilite las labores de rescate de los uniformados fallecidos y se garantice la seguridad en la región.