
Tren Semana Santa Boyacá
#BOYACÁ – Desde el 13 hasta el 20 de abril, Boyacá —la tierra noble y hospitalaria que se metió entre las tres regiones más acogedoras del mundo— se alista para vivir una Semana Santa inolvidable. Este año la cosa viene con toda: ¡regresa el famoso Tren de la Vida y la Esperanza! 🚆💚
Un plan para no perdérselo, mi gente. Son cuatro rutas diferentes del 16 al 19 de abril, donde los pasajeros no solo se montan al tren, sino que se suben a una experiencia cargada de historia, tradición, gastronomía, turismo y paisajes que parecen pintura.
Todo esto gracias al impulso de Acerías Paz del Río, que en alianza con varios municipios y el Gobierno Departamental, pone sobre rieles una experiencia espiritual y turística que promete ser el plan estrella de esta Semana Mayor.
📅 Estos son los recorridos del Tren:
🟡 Miércoles 16 de abril
🛤 Turismo industrial
🕓 4:00 p.m. – 9:00 p.m.
📍 Sogamoso – Planta Industrial – Belencito
💰 $35.000
🔵 Jueves 17 de abril
✝️ Procesión por la salud y feria gastronómica
🕘 9:00 a.m. – 2:00 p.m.
📍 Sogamoso – Corrales
💰 $35.000
🔴 Viernes 18 de abril
🙏 Viacrucis férreo, Última Cena y feria gastronómica
🕘 9:00 a.m. – 2:00 p.m.
📍 Barrio Nazareth de Nobsa – Paz de Río
💰 $45.000
🟢 Sábado 19 de abril
🏭 Turismo industrial y feria gastronómica
🕘 9:00 a.m. – 1:50 p.m.
📍 Sogamoso – Planta Industrial – Belencito
💰 $35.000
🎟 Boletas disponibles en la estación férrea de Sogamoso, la Tienda de Paz de Río o por Ticket Shop (de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.).

🏔️ Boyacá 360: ¡Para sentir, creer y vivir!
Pero la Semana Santa en Boyacá no es solo tren… es religión, es naturaleza, es aventura y es sabor. Con la estrategia «Semana Santa en Boyacá: ¡Siente, Cree, Vive!», los municipios están más que listos para recibir a miles de visitantes que llegarán buscando descanso, espiritualidad o emociones fuertes.
“El sentir es conexión; creer es renovar el alma; vivir es dejarse atrapar por esta tierra bendita que tiene de todo un poco: Tunja, Chiquinquirá, Villa de Leyva, Sáchica… y un pueblo tras otro que enamoran con su gente y sus tradiciones”, dice el secretario de Turismo, Richard Pulido.
Con más de 5.200 funcionarios públicos activos, Boyacá garantiza seguridad, organización y atención para propios y turistas. Porque aquí, más que visitantes, se reciben familiares del alma. 🌿❤️