
Después de la realización de los tres circuitos, que le devolvieron el protagonismo al Coleo del llano, la Organización Coleo Alpha & Omega se acoge a las disposiciones del Gobierno Nacional, ante la situación de alerta mundial por la propagación del Covid-19, y tomó la decisión de aplazar la temporada hasta el momento en el que el gobierno informe que la situación se normalice.
De esta manera Coleo Alpha & Omega contribuye con las medidas de protección de la salud de quienes hacemos parte de esta expresión cultural y deportiva de los llanos orientales.
Las directivas de Coleo Alpha & Omega informarán oportunamente las nuevas fechas del cuarto y quinto circuito y los cambios que se generen tras esta situación. Coleo Alpha & Omega seguirá siendo el escenario donde se dan cita los coleadores profesionales, los amantes del coleo y toda la muestra gastronómica y cultural, que han hecho de este evento uno de los más importantes de la región llanera.
Ranking General
Las mangas de Yopal y Aguazul fueron los escenarios de los tres circuitos realizados de la Temporada 2020 de Coleo Alpha & Omega, contaron con la participación de los coleadores nacionales e internaciones más destacados.
Posición | País | Atleta | Puntos |
1 | Colombia | Robinson Andrey Rodríguez | 30 |
2 | Colombia | Policarpo Arenas Arismendy | 25 |
3 | Colombia | Miller Jerónimo Sandoval | 25 |
4 | Colombia | Luis Arley Sarmiento | 25 |
5 | Venezuela | Juan José Delgado | 22 |
6 | Colombia | Diego Andrés Aguirre | 18 |
7 | Colombia | Jamner Anderson Daza | 18 |
8 | Colombia | Juan Felipe Rueda | 18 |
9 | Colombia | Zamir Andrés Hernández | 15 |
10 | Colombia | Edwin Andrey Benavides | 12 |
La Organización Coleo Alpha & Omega ha desarrollado las competencias de esta disciplina deportiva en completo orden y transparencia con el aval de la Federación Colombiana de Coleo, las Ligas de Coleo de Arauca, Meta y Casanare.
Los eventos han contado con la participación de artistas nacionales e internacionales como Geraldine Pinto, Yajaira Olivo de Venezuela, Nancy Vargas, Paulo Hernández, Yesid Ortiz, Oscar Curvelo, Jorge Calderón y Tulio Amaro y la presentación del joropo de los niños del grupo los Gavancitos, entre otros. Sus presentaciones han hecho de los eventos la mejor muestra cultural de la imponente región de los llanos orientales de nuestro país.