
Créditos: @MENAHEM KAHANA
Jerusalén / Gaza / Washington — Tras meses de negociaciones complejas, se ha confirmado un avance diplomático significativo en el conflicto de Gaza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 8 de octubre de 2025 (hora local) que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo sobre la primera fase de un plan de paz que busca poner fin a dos años de guerra en la Franja. El pacto fue mediado activamente por Qatar, Egipto y Turquía [Fuente: El País, Infobae, La Razón].
Si bien el acuerdo ha sido confirmado por ambas partes, su entrada en vigor y la cuenta regresiva para el canje de prisioneros están supeditadas a la aprobación formal del Gabinete de Seguridad israelí, cuya reunión se esperaba para las horas siguientes al anuncio [Fuente: Infobae, El País].
Los tres ejes de la faseinicial
Esta primera etapa del plan de paz se centra en tres pilares principales que buscan un alivio inmediato a la crisis humanitaria y la liberación de los secuestrados:
El sociólogo y magíster en Estudios de Medio Oriente, Kevin Levin, destacó que este acuerdo representa un cambio significativo respecto a negociaciones previas, principalmente por la participación activa y coordinada de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía, lo que aceleró las conversaciones [Fuente: Infobae].
- La Presión Clave: La presión internacional y las demandas internas de la sociedad israelí por la liberación de los rehenes fueron factores determinantes para alcanzar este punto.
- La Confianza, el Desafío: Mientras Israel califica el acuerdo como un logro diplomático y una victoria, Hamás confirmó el pacto, pero acusó a Israel de intentar manipular las fechas y procedimientos antes de la aprobación final. El grupo islamista exige que el cese del fuego sea permanente y teme que Israel rompa el pacto una vez recupere a los rehenes [Fuente: El País, Página/12].
La segunda fase, que abordaría el desarme de Hamás, la creación de un gobierno tecnócrata palestino y la reconstrucción de Gaza, se perfila como un reto mucho más complejo que requerirá negociaciones adicionales y reformas políticas en la región [Fuente: El País].
Fuentes de la información:
- Infobae: Artículos del 8 y 9 de octubre de 2025 sobre el anuncio de Donald Trump, la confirmación de Hamás y la necesidad de aprobación del gabinete israelí.
- El País: Artículos del 9 de octubre de 2025 sobre las claves del acuerdo, la liberación de rehenes y la posición de los mediadores.
- La Razón / Yahoo Noticias: Cobertura del 9 de octubre de 2025 sobre los términos de la primera fase y las reacciones internacionales.
- Página/12 / El Tiempo: Notas del 8 de octubre de 2025 sobre la confirmación del acuerdo por ambas partes y el contexto de la crisis.