
Emergencia río Upía-Villanueva
Villanueva, Casanare – 14 de julio de 2025.
En las últimas horas, el río Upía se desbordó producto del aumento de las lluvias en la cuenca alta y media del afluente, generando afectaciones en varios sectores rurales del municipio. La Alcaldía de Villanueva activó el Sistema Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, en cumplimiento de la Ley 1523 de 2012.
Zonas afectadas
El desbordamiento impactó las siguientes veredas y caseríos:
- Encanto
- Horquetón
- Caimán Alto y Bajo
- Fical
- San Marcos
- Buenos Aires Alto y Bajo
- Vegas del Upía
- Puerto Miriam
- Río Túa
- Puerto Rosales
Además, se mantiene constante monitoreo sobre el represamiento parcial del Caño Cristalina con el río Lengupá, en Santa María (Boyacá), afluente directo del Upía.
Medidas adoptadas
-
Se mantiene activo el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), en atención permanente a cualquier emergencia.
-
Se estableció comunicación con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal cercanas al río.
-
Se emitió alerta roja hidrológica sobre el Upía, debido al crecimiento de sus tributarios.
-
El embalse de Chivor registra rebose controlado, bajo supervisión técnica.
Recomendaciones a la ciudadanía
✅ Mantenerse informados por medios oficiales
🚫 No cruzar ríos o quebradas con niveles elevados
🚨 Reportar emergencias a los siguientes números:
BOMBEROS | CMGRD | HOSPITAL | DEFENSA CIVIL | CRUZ ROJA |
---|---|---|---|---|
311 531 7950 | 311 507 9018 | 313 812 0354 | 311 875 2205 | 311 537 3591 |
🚫 Evitar circular por zonas de desbordamiento
⚠️ No permanecer en áreas de alto riesgo como las “Islas del río”
📦 Empresas deben activar su Plan de Emergencias y Contingencias
Imágenes oficiales:
📸 Alcaldía de Villanueva – Secretaría de Gobierno y Dirección de Gestión del Riesgo
🔗 Más información: www.villanueva-casanare.gov.co
✉️ alcaldia@villanueva-casanare.gov.co