
Boyacá en Agroexpo 2025
BOGOTÁ. La feria agropecuaria más importante del país, Agroexpo 2025, abrirá sus puertas del 9 al 20 de julio en Corferias, y este año llega con un ingrediente especial: Boyacá será el departamento invitado de honor, un reconocimiento al trabajo, la productividad y la vocación rural de sus familias campesinas.
El anuncio se hizo durante la rueda de prensa de lanzamiento, que reunió a medios nacionales y especializados en el sector agropecuario. En su edición número 25, Agroexpo contará con más de 600 expositores distribuidos en 23 pabellones temáticos, donde se darán cita las principales delegaciones productivas del país.
Boyacá tendrá un lugar privilegiado: el pabellón 6, segundo nivel, donde más de 50 productores y asociaciones campesinas mostrarán lo mejor del departamento: café, cacao, frutas frescas, hortalizas, productos transformados, y ejemplares genéticos de alta calidad en ovinos y caprinos.

“Estaremos demostrando las bondades del campo boyacense y el fortalecimiento del trabajo asociativo. Estos espacios son clave para visibilizar a las organizaciones que hoy están transformando el campo”, señaló Julián Pedreros, director de la Cadena Productiva de la Secretaría de Agricultura de Boyacá.
También participarán municipios como Tununguá, Tipacoque y Aquitania, referentes por su producción de guanábana, durazno y cebolla, respectivamente.
La secretaria de Agricultura, Elizabeth Bermúdez, destacó que ser invitados de honor “es la oportunidad de mostrarle al país la fuerza del campo boyacense, el trabajo de nuestras familias rurales y nuestro compromiso con una producción limpia, sostenible e identitaria”.
Agroexpo 2025 no solo será una vitrina comercial: la delegación boyacense tendrá protagonismo en ruedas de negocio, muestras en vivo, actividades culturales, degustaciones y encuentros técnicos con empresarios y compradores nacionales e internacionales.
La participación de Boyacá hace parte de una apuesta institucional por posicionar al departamento como referente en transición agroecológica, dinamización de mercados campesinos y desarrollo rural con enfoque territorial.