
El precandidato presidencial Abelardo De La Espriella, líder del movimiento Defensores de la Patria, envió una carta formal a Elon Musk, propietario de la red social X, solicitando la suspensión definitiva de la cuenta oficial de Gustavo Petro (@petrogustavo).
La petición surge tras considerar que las publicaciones del expresidente contribuyeron a un clima de odio político y estigmatización contra el senador y también precandidato Miguel Uribe Turbay, asesinado el pasado 11 de agosto de 2025.
En el documento, De La Espriella argumenta que Petro habría incurrido en imputaciones falsas, desprecio personal, estigmatización por linaje familiar e incluso señalamientos de carácter étnico contra Uribe Turbay y su familia. Según el jurista, estos mensajes habrían intensificado el ambiente de persecución previo al atentado.
“El acoso digital y la generación de odio político no son asuntos triviales. Las palabras tienen peso y en este caso tuvieron consecuencias fatales”, señala De La Espriella en la misiva.
El precandidato subrayó que la red social debe garantizar un debate político vigoroso, pero dentro de los límites de la ética y el respeto, razón por la cual solicitó a Musk actuar con prontitud.
La solicitud ha generado fuerte debate en el escenario político, pues, de prosperar, sentaría un precedente sobre el papel de las plataformas digitales en la regulación del discurso político en Colombia.
La solicitud
Yo, Abelardo De La Espriella, en mi calidad de precandidato presidencial de la República de Colombia y cabeza visible del movimiento ciudadano Defensores de la Patria, me dirijo a usted con el debido respeto para solicitar formalmente la suspensión definitiva de la cuenta de X @petrogustavo, perteneciente al señor Gustavo Petro, por incurrir en conductas que contravienen flagrantemente las normas de convivencia, abuso y acoso de la plataforma X, y por haber generado un ambiente de odio político que, días antes del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, exacerbó las tensiones contra él, contribuyendo a un contexto de persecución que tuvo consecuencias fatales.
Lamentablemente, el señor Petro ha utilizado su cuenta @petrogustavo
para hostigar de manera sistemática a Miguel Uribe Turbay, quien falleció el 11 de agosto de 2025 por consecuencia del atroz atentado en su contra y pocos días después de los señalamientos realizados por Petro, los cuales de manera evidente sembraron odio político en contra del opositor del usuario de X @petrogustavo
I.FUNDAMENTOS DE LA SOLICITUD
Tras un análisis exhaustivo de los contenidos publicados por el señor Petro en su cuenta @petrogustavo , he identificado una secuencia sostenida de mensajes que constituyen una clara violación de las políticas de X contra el acoso, el abuso y la estigmatización. Dichos mensajes se caracterizan por:
- Imputaciones graves y sin fundamento: acusaciones directas que asocian a Miguel Uribe Turbay con delitos como “tortura”, “asesinato de estudiantes”, “cartel” o “mermelada en vacunas”, sin prueba alguna que sustente tales afirmaciones.
- Desprecio y menosprecio personal: uso de expresiones denigrantes como “tontería”, “no sabe” o “no sueñes”, que buscan ridiculizar y menoscabar la dignidad del señor Uribe Turbay.
- Estigmatización por linaje: referencias reiteradas y malintencionadas al expresidente Julio César Turbay Ayala, abuelo de Miguel Uribe, asociándolo con represión y violaciones a derechos humanos, en un intento de deslegitimar al precandidato por su ascendencia familiar.
- Señalamientos de origen étnico (post-atentado): posterior al atentado contra Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2025, el señor Petro continuó su campaña de estigmatización, haciendo referencias despectivas a la ascendencia árabe-libanesa de la familia Turbay, como en su publicación del 27 de agosto de 2025, donde calificó a un miembro de la oposición como “esclavista” e hizo alusión a su origen étnico, alimentando narrativas de odio y división étnica que son inaceptables en una plataforma comprometida con la convivencia.
Estos comportamientos no solo contravienen las normas de la comunidad de X, sino que también configuraron una persecución personal contra un ciudadano que, en su condición de senador y precandidato presidencial, suponía un alto nivel de riesgo.
La trágica pérdida de Miguel Uribe Turbay, ocurrida días después de los señalamientos de Petro, agrava la complejidad de estas acciones, pues el acoso digital y la generación de odio político tienen consecuencias reales que no pueden ser ignoradas.
A continuación, enumero algunos de los mensajes específicos publicados por @petrogustavo que evidencian el patrón de hostigamiento y generación de odio político:
Imputaciones de delitos o violencia:

“Miguel Uribe Turbay, @MiguelUribeT otra vez, creen que asesinando estudiantes, silencian el pueblo?” . [Enlace https://x.com/petrogustavo/status/738764187497828352 ]


Desprecio directo:





“Quieren matar al hijo de una árabe en Bogotá; matan al hijo y a la madre”. Enlace

“Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay”. Enlace:

“Enviaron mensajes que instigaron el atentado contra Miguel Uribe Turbay”. Enlace




Enlace
.

Enlace https://x.com/petrogustavo/status/1955676877231919590.

“He pedido al mundo apoyar la investigación; sobre el atentado al senador Miguel Uribe Turbay, sabremos quiénes son los asesinos”. Enlace:

“Le informo al ex presidente de la república César Gaviria que una de las hipótesis aún no rechazadas del atentado al senador Miguel Uribe…”. Enlace:

Estos ejemplos, entre otros, reflejan una conducta que no puede ser tolerada en una plataforma comprometida con el respeto y la integridad del debate público. Los señalamientos de Petro, especialmente los realizados días antes y después del atentado contra Uribe Turbay, contribuyeron a un ambiente de odio político que derivó en su asesinato, un hecho que ha conmocionado a Colombia y que refuerza la urgencia de esta solicitud.
En virtud de lo expuesto, solicito respetuosamente que se proceda con la suspensión definitiva de la cuenta
Atentamente,