
Multa por correr
COLOMBIAN
Y siguen apareciendo polémicos casos de sanciones basadas en el nuevo Código de Policía, que para muchos resultan ser “ilógicas”.
A las multas por comer empanadas en espacios públicos se le suma un nuevo caso, esta vez por correr en la Terminal de Transportes de Tunja.
Andrés Arias denunció en Noticias RCN que fue multado por las Autoridades por correr en un espacio público… Todo porque iba tarde para su lugar de trabajo.
Según lo que contó en cámaras, le impusieron una multa de $833.000, lo que indicó serían sus ingresos totales en un mes.
Es decir, si Andrés pagar esa multa, tendría que entregar todo un sueldo sin derecho a comprar comida y pagar arriendo, como él mismo lo planteó.
“Yo solo iba corriendo para mi trabajo”, dijo este hombre a quien le impusieron el comparendo por “mal comportamiento en espacio público”.
https://www.facebook.com/NoticiasRCN/videos/308885036424661/
Multan a señor que iba tarde a trabajar, por correr en una terminal de transportes

Y siguen apareciendo polémicos casos de sanciones basadas en el nuevo Código de Policía, que para muchos resultan ser “ilógicas”.
A las multas por comer empanadas en espacios públicos se le suma un nuevo caso, esta vez por correr en la Terminal de Transportes de Tunja.
Andrés Arias denunció en Noticias RCN que fue multado por las Autoridades por correr en un espacio público… Todo porque iba tarde para su lugar de trabajo.
Según lo que contó en cámaras, le impusieron una multa de $833.000, lo que indicó serían sus ingresos totales en un mes.
Es decir, si Andrés pagar esa multa, tendría que entregar todo un sueldo sin derecho a comprar comida y pagar arriendo, como él mismo lo planteó.
“Yo solo iba corriendo para mi trabajo”, dijo este hombre a quien le impusieron el comparendo por “mal comportamiento en espacio público”.
Ha asistido a tres audiencias y lo único que le dicen es que se acoja al “pronto pago”, por lo que él sigue sin entender el fundamento de la multa que tiene.
Como era de esperarse, el hecho ha generado indignación entre colombianos, quienes manifiestan en redes sociales que dicho Código convierte a los ciudadanos en “cajeros automáticos”.