
Caño Cristales, en el Meta
Caño Cristales, se encuentra dentro Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena; cuenta con 11 senderos ecoturísticos compartidos y administrados
VILLAVICENCIO
Así mismo, se confirma el incremento de los turistas extranjeros que cada vez más se dejan fascinar por la exuberancia de escenarios naturales que ofrece la de Zona de Recuperación para la Preservación D.M.I. Macarena Sur, donde se encuentran Caño Cristales, Caño Cristalitos, Mirador, Rio Losada, Raudal Angosturas I, Laguna del Silencio y el río Guayabero donde habitan las toninas o delfín rosado, tortugas y diversidad de fauna acuática; y variedad de aves exóticas. En el año 2016 el 17 por ciento de los visitantes fueron extranjeros, para el 2017 la cifra subió al 20% y en lo que va corrido del año 2018 el 22.7% de los turistas proceden de otros países.
Los turistas internacionales que ingresaron a Caño Cristales y sus atractivos conexos proceden de 79 países entre estos: Estados Unidos, España, Italia, Holanda, Bélgica, Polonia, Rusia, Brasil, Inglaterra, Argentina y Reino Unido entre otros.
Las cifras señalan que en 2016, 15 mil personas visitaron los atractivos naturales, en el año 2017 se contabilizaron 15.121 y en lo que va corrido de 2018 han ingresado 14.694 turistas.
Vale recordar que Caño Cristales es un lugar único en el mundo debido a que en medio de su lecho rocoso brota la macarenia clavigera, una planta acuática endémica que se pinta de colores con las aguas lluvias. Por esa razón, este atractivo natural y ecoturístico está cerrado al turismo durante el primer semestre del año. Así que cuando el caño está vacío, las plantas quedan expuestas y son muy vulnerables a la actividad humana.
Caño Cristales, se encuentra dentro Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena; cuenta con 11 senderos ecoturísticos compartidos y administrados por Cormacarena y donde se pueden realizar actividades como fotografía, contemplación de naturaleza, senderismo y baño pasivo y recreativo.