
Gas domiciliario para Yopal
Son cinco proyectos los que benefician a los habitantes de la capital casanareña del área urbana y rural.
En proyectos de energía, la construcción de la subestación de Llano Lindo de 10 MVA a 34.5/13.8 KV y el alimentador principal a 34.5 KV en el municipio, beneficiarán 57 mil habitantes por un valor de $ 8.209.165.927 millones; apostándole a mejorar la calidad del servicio.
En el área rural, más de 140 familias de las veredas Palmar, Naranjitos, Mata de Limón, Palo Bajito, Villa del Carmen y Floreña; se benefician del contrato de ampliación de redes eléctricas de media y baja tensión por $2.092.295.961 millones.
En el sector de gas domiciliario, se han desarrollado tres proyectos que le apuestan a mejorar la calidad de vida de los campesinos, reducir los riesgos por enfermedades pulmonares, los costos por la compra de cilindros de gas y contribuir a preservar el medio ambiente.
El primero, es la construcción de las redes de gas natural, para el centro poblado la Chaparrera, en el sector Los Mangos y Amapola; donde se benefician 176 habitantes con una inversión de $4.124.935.276 millones. El segundo, compone la construcción de las redes de gas domiciliario en las veredas El Mango, Gaviotas, y Guacharacal, y la ampliación de las redes de gas en el centro poblado Tilodirán, por un valor de $ 2.394.258.961 millones, beneficiando a 285 personas del sector.
Por último, la construcción de la red de distribución y conexiones domiciliarias de gas natural para el corregimiento Punto Nuevo y las veredas del área de influencia: El Amparo, San Pascual, Primero de Mayo, Barbillal, Palomas y Agua Verde, con una inversión de $ 4.124.935.276 millones beneficiando a 1.692 habitantes.