En la Semana Santa el consumo de pescados y mariscos se incrementa, por lo que la Secretaría de Salud Municipal recomienda adquirirlos en lugares reconocidos para evitar problemas de salud.
El Alcalde, Jhon Jairo Torres Torres, hace un llamado a todos los ciudadanos para que tengan mucha precaución con alimentos en mal estado con el fin de evitar Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).
Asimismo, es fundamental mantenerlos a temperaturas seguras de refrigeración, cocinarlos completamente, especialmente carne, pollo y pescados; estos últimos, junto a los mariscos que son potenciales fuentes de contagio de enfermedades, por lo que deben consumirse bien cocidos, lo más frescos posibles y de reciente preparación evitando descongelar y congelar nuevamente o cocinar grandes cantidades de alimentos si no los va a consumir en un tiempo corto.
En el caso de consumo de productos enlatados, revise que las latas de alimentos no estén abombadas, rotas u oxidadas, rechace aquellos productos cuya fecha de vencimiento haya caducado, asegúrese que los almacenes tengan buena ventilación y luz, que los alimentos se coloquen sobre tarimas que permitan circulación de aire.
Otras recomendaciones
En cuanto a los crustáceos menores como camarones y langostinos, no deben presentar manchas negras, olor desagradable o desprendimiento entre cabeza y tronco.
Los calamares deben tener la piel lisa, suave y húmeda, sin manchas sanguinolentas o extrañas. Los mejillones, u otros moluscos deben tener las valvas cerradas y una vez cocidos, abrirse. Si están abiertas, hay que comprobar que se cierran con un ligero golpe. Asimismo, se recomienda que las pencas de bacalao salado tengan un aspecto seco y sin puntos rojos o negros en su superficie, ya que ello indicaría que tienen hongos.