Un informe de Caracol Noticias revela comunicaciones y correos electrónicos incautados que vincularían a un General del Ejército y a un funcionario de Inteligencia con los disidentes de las FARC.
Por: Las Chivas Boyacá | 24 de noviembre de 2025
Un explosivo informe de la Unidad Investigativa de Noticias Caracol ha revelado el contenido de un centenar de dispositivos electrónicos (computadores, celulares y memorias USB) incautados a alias ‘Calarcá’ y otros jefes disidentes de las FARC en julio de 2024.
Los documentos exponen un presunto y profundo nivel de infiltración de las disidencias en entidades estratégicas de la seguridad y la inteligencia del Estado colombiano.
1. Los altos funcionarios salpicados
El material incautado revela correspondencia que involucraría directamente a altos funcionarios del Estado en contacto con el grupo armado ilegal:

-
General (r) Juan Miguel Huertas: Se encontró una carta dirigida a ‘Calarcá’ donde un emisario guerrillero detalla una reunión en Bogotá con el General Huertas. Según la misiva, Huertas les propuso crear una empresa de seguridad legal «mitad y mitad» como fachada, con el objetivo de que los disidentes pudieran tener «hombres y armas legales» si el proceso de paz fracasaba.

-
Wilmer Mejía (DNI): El informe señala que miembros de las disidencias habrían obtenido información clasificada de entidades estratégicas como el Ejército y la DNI (Dirección Nacional de Inteligencia) gracias a comunicaciones con Mejía. La investigación asegura que incluso se habrían dado órdenes a funcionarios para entregar hojas de vida de oficiales a Mejía para que él definiera traslados y ascensos.
2. La liberación de ‘Calarcá’ y la Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación ha sido señalada en este informe por su inacción:
-
Libertad Inexplicable: Los dispositivos fueron incautados el 23 de julio de 2024 en Anorí, Antioquia, cuando ‘Calarcá’ y otros tres disidentes fueron detenidos en flagrancia (con armas y dinero) mientras eran escoltados por la UNP. La Fiscal General, Luz Adriana Camargo, emitió un oficio ordenando la liberación de los capturados, bajo el argumento de que eran «gestores de paz».
-
Archivos Guardados: Lo más grave es que los computadores con estas explosivas revelaciones han permanecido en poder de la Fiscalía, sin que se haya avanzado en una investigación sobre la infiltración y los nexos expuestos por Caracol Noticias.
3. Otros señalamientos
Los archivos también contienen menciones a una supuesta financiación de la campaña Petro Presidente y otras comunicaciones de interés nacional que apuntan a un entramado de corrupción y cooptación de instituciones por parte de los grupos armados ilegales.
El informe ha generado una inmediata reacción, con el Ministerio de Defensa ordenando abrir una investigación sobre los presuntos nexos del General Huertas con la disidencia de ‘Calarcá’.
#ArchivosCalarcá #NoticiasCaracol #Corrupción #Infiltración #PazTotal #LasChivasBoyacá
