El proyecto de Ordenanza N.° 017 de 2025 pasó primer debate, permitiendo al Gobernador transferir valiosos activos a la Policía, la Fuerza Aérea y la Fiscalía.
YOPAL, CASANARE. Octubre 24 de 2025.
La Asamblea Departamental de Casanare dio un paso firme en el fortalecimiento de la capacidad operativa de las entidades de seguridad y justicia. En la sesión de la Comisión Segunda de Presupuesto y Hacienda Pública, se aprobó en primer debate el Proyecto de Ordenanza N.° 017 de 2025.
Esta ordenanza tiene como objetivo conceder una autorización al gobernador de Casanare para enajenar a título gratuito el derecho real de dominio de cinco (5) vehículos especializados, todos adquiridos con recursos del Fondo de Seguridad Departamental y de Convivencia Ciudadana.
La donación de estos activos busca impactar directamente en el orden y la protección ciudadana, dotando a las fuerzas de seguridad y defensa de herramientas esenciales.
Los vehículos destinados a la seguridad regional
Los cinco vehículos que serán transferidos están diseñados para misiones específicas y fortalecerán áreas clave de la seguridad en Casanare:
| Vehículo | Tipo y Destino | Función Principal |
| 1 Pick Up Antiexplosivos | Unidad Antiexplosivos del Departamento de Policía de Casanare. | Neutralización de amenazas explosivas y terroristas. |
| 1 Pick Up de Asalto Ligero | Grupo de Operaciones Especiales (GOES). | Operaciones tácticas de alto riesgo y respuesta rápida. |
| 1 Camión de Estacas | Grupo de Carabineros de la Policía Nacional. | Transporte logístico para el despliegue de operativos rurales y de control ambiental. |
| 1 Camioneta Blindada | Grupo Aéreo de Casanare (Fuerza Aérea Colombiana). | Protección y transporte seguro de personal en zonas complejas. |
| 1 Camioneta SUV 4×4 | Fiscalía General de la Nación. | Apoyo logístico y movilidad en zonas rurales para labores de investigación y judicialización. |
Con esta aprobación inicial, la Asamblea Departamental de Casanare reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y el fortalecimiento institucional del departamento, reconociendo la necesidad de proveer a las entidades de los recursos necesarios para combatir la criminalidad y garantizar la convivencia. El proyecto deberá pasar a debate en Plenaria para su aprobación final.
